Artículos (94) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Aesthetics, musicology and secularization. The myth of the birth of opera in the historiography of the last century

    Resonancias, Vol. 24, Núm. 47, pp. 39-59

  2. Al tránsito de María (Joseph Conejos Igual, 1745): un ejemplo de reutilización de textos en los villancicos barrocos

    Cuadernos de Investigación Musical, Núm. 10, pp. 39-70

  3. Alonso Carrillo de Albornoz, Bartolomé de Santa Cruz y su papel en la introducción del Renacimiento italiano en España: Fuentes gráficas e hipótesis

    Goya: Revista de arte, Núm. 371, pp. 83-99

  4. Apuntes para la historia del desaparecido convento

    Cistercium: Revista cisterciense, Núm. 274, pp. 259-286

  5. Arca y otras metáforas de clausura (a propósito de un “arquilla de las elecciones”)

    Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, Vol. 9, Núm. 10, pp. 38-51

  6. Au piano avec Adorno

    Laocoonte : revista de estética y teoría de las artes, Núm. 7, pp. 141-155

  7. Autorregulación del deseo como competencia básica para el desarrollo emocional

    Revista Iberoamericana de Psicología, Vol. 13, Núm. 1, pp. 104-115

  8. Ayala en la metrópolis. Cuidad, cine y literatura de vanguardia en España a principios de siglo XX

    Minius: Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía, Núm. 25, pp. 261-278

  9. Barroco. La cima del Siglo de Oro español

    Descubrir el arte, Núm. 253, pp. 24-31

  10. Beyond romance: Rethinking time and narrative in jazz histories

    Jazz Research Journal, Vol. 14, Núm. 1, pp. 8-26

  11. Canciones para después de una guerra. Una película: dos tiempos

    Área abierta, Vol. 20, Núm. 2, pp. 159-175

  12. Chant de Trouvère, de Kurt Schindler: Estreno y Publicación en Nueva York

    Popular Music Research Today: revista online de divulgación musicológica, Vol. 2, Núm. 1, pp. 69-79

  13. De la irreconciablidad de la Estética tradicional y el arte actual: algunas tensiones contemporáneas desde la Teoría estética de Adorno

    Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, Vol. 11, pp. 264-285

  14. De palacio a monasterio: la casa de los Melgosa y monasterio de madres bernardas de Burgos

    Arte y Patrimonio: Revista de la Asociación para la Investigación de la Hª del Arte y del Patrimonio Cultural "Hurtado Izquierdo", Núm. 5, pp. 122-137

  15. De ruinas y fragmentos: las yeserías de Santa María la Antigua de Villalpando (Zamora)

    Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Núm. 35, pp. 311-324

  16. Del monumento en el film al film como monumento

    Artefacto Visual: Revista de Estudios Visuales Latinoamericanos, Vol. 5, Núm. 8, pp. 81-99

  17. Discrepancias musicales entre el integralismo lusitano y el 'estado novo'

    ArtyHum: Revista Digital de Artes y Humanidades, Núm. 75, pp. 152-173

  18. Educación, cultura y aprendizaje en tiempos de COVID-19: el caso brasileño

    UNES: Universidad, escuela y sociedad, Núm. 9, pp. 42-54

  19. El Epistolario de Jerónimo de Estridón como fuente de problemas iconológicos

    Mirabilia: Electronic Journal of Antiquity, Middle & Modern Ages, Núm. 31

  20. El fabricante nato de universos: antropología y estética existencial en José Ortega y Gasset

    Revista de estudios orteguianos, Núm. 41, pp. 51-60