Capítulos de Libro (81) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. 1700-1730: nuevas músicas para un siglo nuevo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 125-222

  2. 1730-1759: la asimilación del escenario europeo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 223-352

  3. 1759-1780: la renovación ilustrada

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 353-438

  4. 1780-1808: ecos hispánicos del Clasicismo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 439-545

  5. 2,5

    Salón de Verano: catálogo ([Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid]), pp. [50-51]

  6. 3 Fichas catalográficas

    Las Edades del Hombre. “Eucharistia” (Junta de Castilla y León), pp. 1-6

  7. A mayor gloria del rey y del obispo. El patronazgo artístico de Sancho de Rojas

    Reyes y prelados: la creación artística en los reinos de León y Castilla (1050-1500) (Sílex Ediciones), pp. 341-370

  8. Al servicio de las abadías del siglo XVIII: un “maestro deescultura y arquitectura” en la Ribeira Sacra y las SierrasOrientales de Lugo

    De nombres y obras (Andavira), pp. 247-265

  9. Alfonso VI y sus obispos

    Reyes y prelados: la creación artística en los reinos de León y Castilla (1050-1500) (Sílex Ediciones), pp. 67-96

  10. Alma Mater y Colegios en la emblemática: saber y poder en Bolonia y Valladolid

    El Imperio y las Hispanias de Trajano a Carlos V: clasicismo y poder en el arte español (Bononia University Press), pp. 357-366

  11. Anacronismo, retromanía y otras burlas de la memoria

    El arte y la fragilidad de la memoria (Universidad de Antioquia), pp. 159-175

  12. Aplicación práctica del aprendizaje orientado a proyectos como metodología de trabajo con la competencia iniciativa y espíritu emprendedor en los estudios de Historia del Arte

    Experiencias e innovación docente en el contexto actual de la docencia universitaria (Ourense : Educación editora), pp. 71-75

  13. Arquitecturas de papel: Su influencia sobre la arquitectura en madera del último Barroco gallego (1700 a 1775)

    La huella impresa: textos e imágenes para una historia del arte gallego (Alvarellos), pp. 127-146

  14. Arte y etiqueta en la Alhambra de los Reyes Católicos

    Arte y cultura en la Granada renacentista y barroca: la construcción de una imagen clasicista (Editorial Universidad de Granada), pp. 81-122

  15. Arte, literatura y matemáticas en el taller educativo "de las matemáticas a la abstracción"

    Experiencias de innovación y formación en educación (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 163-172

  16. Avran da qui adelante todos dias nuevas de acasos qui avran plascer: Una aproximación iconográfica a la imagen de Don Gil de Albornoz, militar, político, diplomático, intelectual y hombre de iglesia

    El Imperio y las Hispanias de Trajano a Carlos V: clasicismo y poder en el arte español (Bononia University Press), pp. 33-54

  17. Azul: No podemos renunciar a todo

    La muerte y sus imaginarios (cinematográficos) (Servicio de Publicaciones), pp. 117-128

  18. Ballet clásico y danza española en la escena norteamericana: tutús y caireles para mailarinas bilingües

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 237-246

  19. Celebrando al Hércules hispano. Festejos teatrales de los trufaldines para la jura de Luis I como Príncipe de Asturias en 1709

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 101-114

  20. Consideraciones

    Premio internacional de grabado FIG 2014 = FIG Bilbao grabatuaren nazioarteko saria : 17/4-27/5 2015 : Bizkaia Aretoa, Paraninfo de la UPV/EHU (Casa Falconieri, Arthazi), pp. 53