Reseñas (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. Alcoy, Rosa. Anticipaciones del Paraíso. El donante y la migración del sentido en el arte del occidente medieval. Vitoria-Gasteiz: Sans Soleil Ediciones, 2017, 492 págs. Ilustr. ISBN: 978-84-946119-6-4.

    Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 49, pp. 351-354

  2. Antonio Stradivari. Su vida y obra, de los hermanos Hill. Editorial: Multisell2016, 2016

    Sinfonía Virtual: Revista de Música Clásica y Reflexión Musical, Núm. 34

  3. Caballero Escamilla, Sonia: Las imágenes de evangelización y condena: Torquemada y el Convento de Santo Tomás de Ávila. Madrid, Fundación Universitaria Española, 2014.

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 8, pp. 219-220

  4. Cano de Gardoqui García, José Luis y Pérez de Tudela Gabaldón, Almudena: La correspondencia de Felipe II con su Secretario Pedro de Hoyo conservada en la British Library de Londres (1560-1568). Valladolid: Universidad de Valladolid, 2016, 308 pp. [ISBN 978-84-8448-897-2]

    Archivo español de arte, Tomo 91, Núm. 361, pp. 85-86

  5. Catálogo de platería: Museo Carmelitano de Alba de Tormes

    BSAA Arte, Núm. 84, pp. 406-407

  6. Cegarra Salcedo, María & Conde, Carmen (2018). Epistolario 1924-1988. Edición, introducción y notas de Fran Garcerá, Madrid: Torremozas.

    Paraíso: revista de poesía, Núm. 14, pp. 150-151

  7. ESTEBAN MALUENDA, Ana (ed.), La arquitectura moderna en Latinoamérica: antolo-gía de autores, obras y textos, Estudios Universitarios de Arquitectura, 27, Barcelona, Reverté, 2016, 368 pp., ilustraciones en blanco y negro. I.S.B.N.: 978-84-291-2127-8

    Norba: Revista de arte, Núm. 38, pp. 281-282

  8. El Renacimiento oculto de la iglesia de SanTelmo en San Sebastián: La capilla-panteón escurialense de los Idiáquez y sus pinturas (1574-1614)

    BSAA Arte, Núm. 84, pp. 400-402

  9. F.J. Aranda Pérez y D. Martín López (Coords.), La Toledo que alentó al Greco. Paseos por la ciudad que confortó a un artista sorprendente, por Jesús Félix Pascual Molina

    Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Núm. 17, pp. 461-463

  10. Hugo de Schepper, “Belgium dat is Nederlandt” Identiteiten en identiteitenbesef in de Lage Landen, 1200-1800. Epiloog: Koninkrijk der Nederlanden, 1815-1830

    Philostrato: revista de historia y arte, Núm. 1, pp. 305-307

  11. Lucía Lahoz Gutiérrez, El intercambio artístico en el gótico, la circulación de obras, de artistas y de modelos, Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontifica de Salamanca, Salamanca, 2013, 252 págs.

    Historias del Orbis Terrarum, Núm. 21, pp. 135-137

  12. MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, Pilar, Praxis de la restauración monumental durante el desarrollismo en Extremadura (1959- 1975). Colección Extremadura Artística, Universidad de Extremadura, Cáceres, 2017

    Liño: Revista anual de historia del arte, Núm. 24, pp. 155-157

  13. MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, Pilar, Praxis de la restauración monumental durante el desarrollismo en Extremadura (1959-1975), Cáceres, Universidad de Extremadura, 2017. 201 páginas, 68 ilustraciones

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 17, pp. 210-212

  14. MORENO CUADRO, Fernando, Iconografía de santa Teresa II. Las series grabadas, Burgos, Grupo Editorial Fonte - Editorial Monte Carmelo, 2017. 300 páginas, 210 ilustraciones.

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 17, pp. 212-214

  15. Música para la nobleza en la España de los Austrias: El cancionero tonos castellanos

    Revista de musicología, Vol. 41, Núm. 2, pp. 676-684

  16. Nueva luz sobre la interpretación rítmica de las cantigas de Santa María

    Revista de musicología, Vol. 41, Núm. 2, pp. 663-670

  17. POZA YAGÜE, Marta, Portadas románicas en Castilla y León. Formas, imágenes y significados, Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, 2016. 264 páginas, 211 ilustraciones

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 17, pp. 217-218

  18. Pasolini after Dante. The “Divine Mimesis” and the politics of representation, de Emanuela Patti

    Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital, Vol. 7, Núm. 1, pp. 233-237

  19. PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel, Catálogo de platería. Museo Carmelitano de Alba de Tormes, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca y CARMUS. Museo Carmelitano de Alba de Tormes, 2017. 222 páginas, 137 ilustraciones.

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 17, pp. 214-216

  20. PÉREZ MARTÍN, Sergio y FERNÁNDEZ MATEOS, Rubén. "La imaginería medieval en Zamara": Zamora: Diputación, Instituto de Estudios Zamoranos y Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”, 2015. 272 pp., 343 il. . ISBN 978-84-9420-378-7

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 17, pp. 216-217