Capítulos de Libro (17) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2004

  1. Activación de transposones y secuencias repetidas durante la inhibición de semillas de Arabidopsis: papel del ácido giberélico

    Metabolismo y modo de acción de fitohormonas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 149-152

  2. Anfípodos

    Curso práctico de entomología (Asociación Española de Entomología), pp. 379-391

  3. Análisis de la germinación de semillas en Arabidopsis thaliana

    Nuevas cuestiones de biología: Aportaciones riojanas 2 (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 309-320

  4. Depósitos tobáceos actuales y fósiles del río Piedra en el entorno del Monasterio de Piedra (provincia de Zaragoza)

    Itinerarios geológicos por Aragón (Sociedad Geológica de España), pp. 11-33

  5. Disección de una abeja

    Curso práctico de entomología (Asociación Española de Entomología), pp. 901-910

  6. Evidencias del papel de la desfosforilación en restos de tirosina en el control de la actividad MAPK durante la inhibición por ABA del crecimiento postgerminativo en semillas de Arabidopsis thaliana

    Metabolismo y modo de acción de fitohormonas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 117-122

  7. Genomics of Trichoderma

    Applied Mycology and Biotechnology (Elsevier), pp. 225-248

  8. Hemípteros: Subórdenes Sternorrhyncha, Clypeorrhyncha y Archaeorrhyncha

    Curso práctico de entomología (Asociación Española de Entomología), pp. 625-644

  9. Herramientas biotecnológicas y uso de recursos genéticos

    Resistencia genética a patógenos vegetales (Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València), pp. 303-348

  10. Himenópteros

    Curso práctico de entomología (Asociación Española de Entomología), pp. 813-854

  11. La expresión constitutiva de una proteína fosfatasa 2C de haya (FsPP2C2) en Arabidopsis sugiere interacciones entre la señalización de ABA y GAs

    Metabolismo y modo de acción de fitohormonas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 105-108

  12. La interacción entre ciencia y sociedad: el caso de la biología de la conservación

    Tomarse en serio la naturaleza: ética ambiental en perspectiva multidisciplinar (Biblioteca Nueva), pp. 255-288

  13. La resistencia genética a patógenos vegetales y la mejora vegetal

    Resistencia genética a patógenos vegetales (Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València), pp. 5-38

  14. Métodos cuantitativos en los estudios entomológicos

    Curso práctico de entomología (Asociación Española de Entomología), pp. 85-102

  15. Proyecto para el desarrollo de criterios y estrategias de conservación de endemoflora del S.E. árido ibérico

    Biología de la conservación: reflexiones, propuestas y estudios desde el S.E. ibérico (Instituto de Estudios Almerienses), pp. 61-88

  16. Sobre la flora y la vegetación del alto Oja (Sierra de la Demanda). Hábitats de interés comunitario

    Nuevas cuestiones de biología: Aportaciones riojanas 2 (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 219-256

  17. Transformación de plantas por Agrobacterium tumefaciens

    Nuevas cuestiones de biología: Aportaciones riojanas 2 (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 121-140