Capítulos de Libro (122) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. (Des)encuentros entre el movimiento feminista y el movimiento social de la discapacidad: la maternidad como espacio interseccional

    Estudios interdisciplinares de género (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 647-661

  2. Afterthoughts on an "Earthquake of Change"

    The Palgrave Handbook of Family Sociology in Europe (Palgrave Macmillan Suiza), pp. 639-644

  3. Afterthoughts on an "earthquake of change"

    The Palgrave Handbook of Family Sociology in Europe (Springer International Publishing), pp. 639-644

  4. Alemania año cero vs las tortugas también vuelan

    Los derechos de la niñez a través del cine (Huygens), pp. 49-66

  5. Aplicación de los métodos Biplot a las ciencias sociales: las elecciones francesas

    Aportaciones e innovaciones metodológicas en ciencias sociales (Universidad Pontificia Comillas), pp. 163-172

  6. Aprendizaje por proyectos en titulaciones de educación

    Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación (Dykinson), pp. 509-529

  7. Aspectos sociológicos del teletrabajo: calidad del trabajo digital y riesgos laborales

    El trabajo a distancia: con particular análisis del Real Decreto-Ley 28-2020, de 22 de septiembre (Wolters Kluwer España), pp. 419-472

  8. Autoevaluación del trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo en los grados de educación

    Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación (Dykinson), pp. 2727-2746

  9. Bio-bibliografía del Prof. Dr. José Luis Alonso Ponga

    Pensar la tradición: homenaje al profesor José Luis Alonso Ponga (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 41-54

  10. Buenas prácticas en la investigación novel : estrategias colaborativas y de mentoría

    Avances en Educación Superior e Investigación. Vol.2 (Dykinson)

  11. Colombia: el Congreso colombiano durante la pandemia

    Los parlamentos en América Latina en tiempos de pandemia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 143-162

  12. Colombia: el Congreso colombiano durante la pandemia

    Los parlamentos en América Latina en tiempos de pandemia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 143-162

  13. Communicating Sustainable Development in Higher Education: Evaluation of Education Experiences and Proposals for Teachers’ Orientation

    The Palgrave Handbook of International Communication and Sustainable Development (Springer International Publishing), pp. 193-213

  14. Competencias transversales en el grado de ingeniería informática de la Universidad de Oviedo.: Metodologías para su identificación y desarrollo, un enfoque universidad y empresa

    Organización educativa para todas las personas (Wolters Kluwer España), pp. 53-54

  15. Compter les enfants migrant en France : possibilités et limites des statistiques existantes

    Les enfants migrants à l’école (Le Bord de l'eau), pp. 39-58

  16. Conclusiones. Parlamentos bajo pandemia en un entorno presidencialista

    Los parlamentos en América Latina en tiempos de pandemia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 473-506

  17. Construcción de identidades nodulares: el caso de los niños adoptados de origen chino en España

    Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto (Dykinson), pp. 1351-1370

  18. Contextos rurales e invisibilidad de la violencia de género. Análisis y estrategias

    Estudios interdisciplinares de género (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 563-577

  19. Contribuciones desde la sociología de la educación a los ODS

    Innovación en la formación de los futuros educadores de Educación Secundaria para el Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial: modelos y experiencias en el Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 19-32

  20. Cuestionario “Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español”

    Cultura científica y empresa: percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España en los albores del siglo XXI (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 257-270