Publicaciones (31) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Andrich Miato, S. y Miato, L. (2013) Producir. Una competencia cognitiva y social. Madrid, Narcea

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 229

  2. BLANCHARD GIMÉNEZ, M. (coord.) (2014) «Transformando la sociedad desde las aulas. Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador». Madrid: Narcea.

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 2, pp. 273-274

  3. BLASE, J. y KIRBY, P. C. (2013). Estrategias para una dirección escolar eficaz. Cómo motivar, inspirar y liderar. Madrid: Narcea, 159 páginas.

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 66, Núm. 1, pp. 171-173

  4. Cantón Mayo, I. y Pino-Juste, M. (coords.) (2014). Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento. Madrid: Alianza Editorial, 316 páginas.

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 66, Núm. 3, pp. 168-170

  5. Czerwinsky Domenis, L. (2013) Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento. Madrid, Narcea.

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 232-233

  6. Dr. Boullosa’s Forgotten Pieces Don’t Fit the Puzzle: A Response to Dr. Buchheit and Dr. Laursen

    Sports Medicine

  7. Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

    Revista complutense de educación, Vol. 25, Núm. 2, pp. 568-570

  8. Gromi, A. (2013) Juzgar. De la opinión no fundamentada al juicio elaborado. Madrid, Narcea.

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 235-236

  9. HAYES JACOB, H. (ed.) (2014) «Currículum XXI. Lo esencial de la educación para un mundo en cambio». Madrid: Narcea.

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 2, pp. 275-277

  10. HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (ed.) «Prensa Pedagógica y Patrimonio Histórico Educativo»: Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2013, pp. 433

    Historia de la educación: Revista interuniversitaria, Núm. 33, pp. 439-442

  11. HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (ed.). "Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Contribuciones desde la Europa mediterránea e Iberoamérica": Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2013, pp. 433

    Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, Núm. 20, pp. 237-239

  12. Hansen, D. (2013) El profesor cosmopolita en un mundo global. Madrid, Narcea

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 236-237

  13. Hernández Ortega, J., Pennesi Fruscio, M., Sobrino López, D. & Vázquez Gutiérrez, A. (Coords.). (2012). Tendencias emergentes en educación. Barcelona: Asociación Espiral.

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 44, pp. 231-233

  14. Influencias italianas en la educación española e iberoamericana

    Foro de Educación, Núm. 17, pp. 239-240

  15. Introduction to the research topic: The role of physical fitness on cardiovascular responses to stress

    Frontiers in Physiology

  16. JURADO MORALES, José. Las razones éticas del realismo. Revista Española (1953-1954) en la literatura del medio siglo. Sevilla: Renacimiento, 2012,412 pp.

    Revista de literatura, Tomo 76, Núm. 152, pp. 655-657

  17. Jones, E. y Brown, S. (2014) La Internacionalización de la Educación Superior. Perspectivas institucionales, organizativas y éticas. Madrid, Narcea.

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 237-239

  18. La escritura académica: diagnóstico y propuestas de actuación

    Hachetetepé: Revista científica de Educación y Comunicación, Núm. 9, pp. 159-161

  19. Loci et imagines: imágenes ylugares. 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca.

    Libros de la Corte, Núm. 8, pp. 140-143

  20. Murcio Maghei, A. (2013) Interpretar. De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos. Madrid, Narcea

    Teoría de la educación, Vol. 26, Núm. 1, pp. 241-242