Artículos (60) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1989

  1. "El Melonar y Respondona" (estudio y edición de un entremés olvidado)

    Criticón, Núm. 46, pp. 135-151

  2. "El niño inocente de la Guardia", de Lope y "La viva imagen de Cristo", de Hoz y Cañizares: semejanzas y diferencias

    Diálogos hispánicos de Amsterdam, Núm. 8, pp. 343-358

  3. "El triunfo de los santos" y el teatro jesuita del siglo XVI en México

    Anales de literatura hispanoamericana, Núm. 18, pp. 19-28

  4. "Les mots" de Sartre, psychanalyse ou intertextualité

    Estudios franceses, Núm. 5, pp. 97-102

  5. "Tueur sans gages": un example de la dynamique de la descente dans le théâtre d'Eugène Ionesco

    Estudios franceses, Núm. 5, pp. 69-83

  6. Algunos problemas del teatro en el reinado de Carlos II: repercusiones del impago de las entradas

    Diálogos hispánicos de Amsterdam, Núm. 8, pp. 669-678

  7. Análisis lingúístico de un poema dialectal

    Atlantis: Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, Vol. 11, Núm. 1, pp. 21-38

  8. Aspect ludico-linguistique de l'orthographe française

    Estudios franceses, Núm. 5, pp. 9-21

  9. Bibliografía de y sobre Ángel Crespo (1950-1988)

    Anthropos: Boletín de información y documentación, Núm. 15, pp. 205-214

  10. Breve estudio sobre The Rape of the Lock de Alexandre Pope

    Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, Núm. 2, pp. 45-52

  11. Bécquer y la búsqueda de lo absoluto

    Los Cuadernos del Norte: Revista cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Año 10, Núm. 55, pp. 43

  12. Cronología de loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto

    Criticón, Núm. 46, pp. 125-134

  13. Descripción contrastiva de la pasiva en español y francés

    Estudios franceses, Núm. 5, pp. 23-26

  14. Desierto, espejismo y texto: una lectura de Cholodenko, Djaout, Le Clezio y Tournier. 1

    Estudios franceses, Núm. 5, pp. 59-68

  15. El "rectius vives" de Horacio (Oda II, 10) traducido en verso por L. Fernández de Moratín y F. Javier de Burgos

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 6, pp. 287-300

  16. El Quijote de 1905 (apuntes sobre quijotismo finisecular)

    Anthropos: Boletín de información y documentación, Núm. 98, pp. 120-123

  17. El Símbolo, de Luis de Granada, como texto Hexaemeral

    Edad de oro, Vol. 8, pp. 27-40

  18. El servicio y la recompensa: tópico del diálogo renacentista

    Mélanges de la Casa de Velázquez, Núm. 25, pp. 481-500

  19. El supuesto "Libro de Cetrería" de Alvar Gómez de Castro

    Revista de Literatura Medieval, Núm. 1, pp. 15-30

  20. Entidades, relaciones y procesos: constituyentes básicos y recurrentes en la narrativa de Saul Bellow

    Atlantis: Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, Vol. 11, Núm. 1, pp. 89-112