Capítulos de Libro (114) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2004

  1. "...Y el habla popular se hizo arte": el milagro de la lengua cervantina

    Don Quijote en el reino de la fantasía : realidad y ficción en el universo mental y biográfico de Cervantes (Fundación Focus-Abengoa), pp. 199-220

  2. "Amara"/"amare"/"amase": usos y valores en documentación medieval asturleonesa

    Escritos dedicados a José María Fernández Catón (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 373-410

  3. "Exterminator" y "extermino" en los textos latinos del reino asturleonés (siglo VIII-1230)

    Escritos dedicados a José María Fernández Catón (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 1139-1148

  4. "Oculos non vidit nec auris adivit": poética anamórfica y óptica aberrante en el barroco hispano

    Clarines de pluma: homenaje a Antonio Regalado (Síntesis), pp. 121-134

  5. Algunas imágenes de muerte y violencia referidas a los árabes en la historiografía alfonsina

    De muerte violenta : política, religión y violencia en Al-Andalus (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 399-414

  6. Algunas preguntas en relación con el concepto de léxico disponible

    Diccionario, léxico y cultura (Universidad de Huelva), pp. 59-69

  7. Alteridad e identidad en la obra de Robert Margerit

    L'autre et soi-meme: la identidad y la alteridad en el ámbito francés y francófono (Universidad Autónoma de Madrid), pp. 655-666

  8. Andanzas y travesías al más allá en las tradiciones indoeuropeas

    El viaje en la literatura occidental (Secretariado de Publicaciones), pp. 9-34

  9. Aprendiendo inglés y español: We want to learn jugando

    La audiencia imaginaria 3 (Centro Buendía), pp. 101-112

  10. Astracán y vanguardia

    ¿De qué se venga don Mendo? : teatro e intelectualidad en el primer tercio del siglo XX : actas del congreso inernacional conmemorativo del 125 aniversario del nacimiento de Pedro Muñoz Seca (Fundación Pedro Muñoz Seca), pp. 109-118

  11. Augusto Monterroso o la tristeza del humor

    Augusto Monterroso (Centro Virtual Cervantes)

  12. Censura político-administrativa de la literatura popular impresa (siglo XVI)

    Siglos dorados: homenaje a Agustín Redondo (Castalia), pp. 251-269

  13. Como desarrollar en los alumnos la necesidad de un curso de lenguas para fines académicos

    Las nuevas tendencias de las lenguas de especialidad en un contexto internacional y multicultural (Editorial Universidad de Granada), pp. 627-634

  14. Cortázar o los ojos del deseo

    Cortázar: presencias (Fundación Internacional Argentina), pp. 19-20

  15. De Edward Alleyn a Kenneth Barnagh: los alumnos como actores y receptores de la obra de Shakespeare

    Cine y literatura :: el teatro en el cine (Murcia : Universidad de Murcia, 2004), pp. 174-181

  16. De lo extraño a lo propio: die stimmen von Marrakesch, de Elias Canetti

    El viaje en la literatura occidental (Secretariado de Publicaciones), pp. 275-282

  17. De lo fantástico a lo neofantástico: Leopoldo Lugones y Julio Cortázar

    Literatura hispanoamericana del siglo XX : imaginación y fantasía (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 129-146

  18. Defensa e imitación de Góngora en Juan de Espinosa Medrano

    Góngolra hoy IV-V: Actas de los Foros de Debate Góngora Hoy celebrados en la Diputación de Córdoba (Diputación de Córdoba : 2004, Córdoba), pp. 141-172

  19. Del "corpus" documental asturleonés al diccionario de latín medieval del Reino de León: (siglo IX-1230)

    Orígenes de las lenguas romances en el reino de León: siglos IX-XII (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 315-348

  20. Del leonés al castellano

    Historia de la lengua española (Ariel España), pp. 555-570