Aportaciones congreso (37) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Abordagem otimalista da ausência de assimilação regressiva de vozeamento diante de vogal no português como L2 por aprendizes anglófonos

    I SIAL ANAIS DO I SEMINÁRIO INTERNACIONAL DE AQUISIÇÃO DA LINGUAGEM

  2. Algunas claves de la comedia palatina de Felipe Godínez "Basta intentarlo"

    Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española: XXXV Jornadas de Teatro Clásico. Almagro 5, 6 y 7 de julio de 2012

  3. Análisis fraseológico descriptivo inglés-español de los textos biomédicos experto-experto

    TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción

  4. Attitude towards the use of mobile devices for the practice of oral skills in English

    ACM International Conference Proceeding Series

  5. Bocetos de lo cotidiano: fórmulas del diario en el cómic

    Teoría y comparatismo: tradición y nuevos espacios : (actas del I Congreso Internacional de ASETEL)

  6. Comparar culturas, comparar literaturas: la antropologización del conocimiento literario

    Periferias, fronteras y diálogos: actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tarragona, 2–5 de septiembre de 2014

  7. Conjunciones y conjunciones por excelencia: ¿grados en la categoría?

    Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013]

  8. Designing online dictionaries of economics: Two opposing views

    Hermes (Denmark)

  9. Didáctica del lenguaje médico en una L2 a través de la subtitulación: Subtitle Workshop

    II Coloquio franco-español de análisis del discurso y enseñanza de lenguas para fines específicos: Lenguas, comunicación y tecnologías digitales

  10. El espacio dramático salmantino en las piezas profanas de Lucas Fernández: "Al modo y estilo pastoril y castellano"

    Morfologías físicas de la identidad

  11. El estudio de las matemáticas en el Renacimiento desde una perspectiva lexicológica: proyecto de una tesis doctoral

    «Sapere aude» Actas del III Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro, JISO 2013: BIADIG . Biblioteca áurea digital v. 24

  12. El renacimiento alfonsí: renovatio y saber en la producción cultural de Alfonso X (1252-1284)

    La cultura en la Europa del siglo XIII: emisión, intermediación, audiencia

  13. Escribir después de Auschwitz: la teoría literaria ante la inefabilidad del horror

    Teoría y comparatismo: tradición y nuevos espacios : (actas del I Congreso Internacional de ASETEL)

  14. Estética del simulacro: Inscripciones del autor en el espacio de la blognovela

    Teoría y comparatismo: tradición y nuevos espacios : (actas del I Congreso Internacional de ASETEL)

  15. La Ortopeia Universal (1785) en el programa educativo de González Valdés

    Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013]

  16. La buena y mala seducción

    Culturas de la seducción

  17. La elaboración de un diccionario terminológico multilingüe de genética en soporte electrónico: un recurso necesario para la comunidad científica internacional

    TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción

  18. La seducción amorosa en Catulo

    Culturas de la seducción

  19. Las auctoritates del Contemptus sublimitatis ( Dialogus creaturarum)

    Auctor et Auctoritas in Latinis Medii Aevi Litteris

  20. Las disputas literarias de Cervantes: La Arcadia de Lope de Vega

    Comentarios a Cervantes: Actas selectas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Oviedo, 11-15 de junio de 2012