Publicaciones (55) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. "Dans tous les sens du terme" de Jean Quirion, Loïc Depecker i Louis-Jean Rousseau (ed.)

    Terminàlia, Núm. 12, pp. 67-68

  2. "Dos polos tiene la tierra, / universal movimiento": dineros, musas y porfías en la última bibliografía lopesca

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 9, pp. 653-704

  3. "Las figuras paradójicas de César Aira. Un estudio semiótico y axiológico de la estereotipia y la autofiguración" de Pablo Decock

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 3, Núm. 1, pp. 217-220

  4. "Vázquez Montalbán, una biografía revisada", de J. V. Saval

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 3, Núm. 2, pp. 499-502

  5. ALEMÁN, Mateo: Guzmán de Alfarache (Edición, estudio y notas de Luis Gómez Canseco). Madrid, Real Academia Española, 2012, 1.679 págs. ISBN: 978-84-672- 5391-7 y 978-84-15472-69-8.

    Libros de la Corte, Núm. 11, pp. 116-121

  6. ALERAMO, Sibilla. 2017. Amo luego existo. Edición y traducción de Valentina Zucchi. Sevilla: Benilde Ediciones

    RSEI, Núm. 11, pp. 261-263

  7. Aldous Huxley, Un mundo feliz

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 17, pp. 321-324

  8. Batllori, Toni, Pere Led y Josep M. Udina: Hic et nunc. Aquí y ahora… seguimos hablando latín

    Estudios interlingüísticos, Núm. 3, pp. 107-109

  9. Blanca-Ana Roig Rechou (coord.). 2015. Historia da Literatura Infantil e Xuvenil Galega. Edicións Xerais de Galicia. 503 pp.

    Boletín galego de literatura, Núm. 47, pp. 155-163

  10. Carmen Rivero Iglesias (Hg.): Ortodoxia y heterodoxia en Cervantes. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos 2011, 396 S.

    Romanische Forschungen, Vol. 127, Núm. 2, pp. 282-285

  11. Cartografía Literaria de Brasil. Antonio Maura Madrid, Ambulantes, 2014, 299 páginas

    Anuario brasileño de estudios hispánicos, Núm. 25, pp. 83-84

  12. Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista. Epístolas y otros escritos (176 1845). Ángela Magdalena Romera Pintor

    Raudem: Revista de estudios de las mujeres, Núm. 3, pp. 368-373

  13. Cuento español actual: (1992-2012)

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 33, pp. 392-394

  14. Current Work in Corpus Linguistics: Working with Traditionally- conceived Corpora and Beyond. Selected Papers from the 7th International Conference on Corpus Linguistics (CILC2015)

    Procedia: social & behavioral sciences

  15. Daniel Gallego-Hernández (ed.). (2014). Traducción económica: entre profesión, formación y recursos documentales

    Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, Núm. 14, pp. 112-122

  16. Deaths in Venice. The Cases of Gustav von Aschenbach, de Philip Kitcher, Nueva York: Columbia University Press, 2013, 254 pp.

    Teorema: Revista internacional de filosofía, Vol. 34, Núm. 1, pp. 191-195

  17. Del Valle, José (ed.) (2013): A Political History of Spanish. The Making of a Language

    Sociolinguistica: Internationales Jahrbuch für Europäische Soziolinguistik=International Yearbook of European Sociolinguistics=Annuaire International de la Sociolinguistique Européenne, Núm. 29, pp. 174-179

  18. Eberhard Geisler, El dinero en la obra de Quevedo. La crisis de identidad en la sociedad feudal española a principios del siglo XVII (Jacobo Llamas Martínez)

    Hispania Felix: Revista Hispano-Rumana de Cultura y Civilización de los Siglos de Oro, Vol. 6, pp. 222-227

  19. El Azote del terror. C.A.U.

    CuCo: cuadernos de cómic, Núm. 5, pp. 131-133

  20. El canto de la alondra. Estudios sobre María Zambrano

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 24, pp. 573-576