Publicaciones (63) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. "A los actores" de Manuel Gutiérrez Aragón

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 4, Núm. 1, pp. 251-253

  2. "El reino de Celama: introducción y edición de Asunción Castro", de Luis Mateo Díez

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 4, Núm. 2, pp. 453-457

  3. "El ruido y la furia. Conversaciones con Manuel Vázquez Montalbán desde el planeta de los simios" de José F. Colmeiro

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 4, Núm. 1, pp. 227-229

  4. "Morfología flexiva del español"

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 39, pp. 303-309

  5. "Morfología léxica del español"

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 39, pp. 310-315

  6. Acacia Uceta. Poesía completa. Ediciones Vitrubio, 2014

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 38, pp. 279-281

  7. Alejandro Duque Amusco, Donde rompe la noche, Calle del Aire 133, Sevilla, Renacimiento, 2015 (segunda edición ampliada y definitiva), 83 pp.

    Lectura y signo: revista de literatura, Núm. 11, pp. 107-110

  8. Alex, de Pierre Lemaitre

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 74, pp. 16-16

  9. Anay Sala Suberviola. Servidumbres de paso. Ediciones Torremozas, 2016

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 38, pp. 275-277

  10. Andreu Martín, el plaer de narrar històries

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 75, pp. 21-21

  11. Antonio Guimarâes Pinto, Apostilas a António Luís. 1: António Luís e Joâo de Barros. 2: António Luís, António Pinheiro e Rodrigo Sánchez. Introduçâo, ediçâo, traduçâo e coméntario de textos de António Luís, Rodrigo Sánchez e Joâo de Barros. Coordenaçâo editorial e prefácio de António Manuel Lopes Andrade, Cátedra de Estudos Sefarditas “Alberto Benveniste” da Universidade de Lisboa-Centro de Línguas e Culturas da Universidade de Aveiro, Lisboa-Aveiro, 2013

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 29, pp. 381-387

  12. Ballard, Michel. "Histoire de la traduction. Repères historiques et culturels": Bruxelles: De Boeck Supérieur,, 2013

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 18, pp. 363-365

  13. Bárbara Mujica, ed., Shakespeare and the Spanish «Comedia». Translation, Interpretation, Performance. Essays in Honor of Susan L. Fischer

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 22, pp. 499-503

  14. CARRERA GARRIDO, Miguel. "El enigma sobre las tablas. Análisis de la dramaturgia completa de Juan Benet": Madrid: CSIC, 2015, pp. 323

    Revista de literatura, Tomo 78, Núm. 155, pp. 305-307

  15. CASAS, Ana (ed.). El yo fabulado. Nuevas aproximaciones críticas a la autoficción. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana /Vervuert, 2014, 311 pp

    Revista de literatura, Tomo 78, Núm. 155, pp. 309-311

  16. Carmen González Vázquez (dir). Diccionario de personajes de la comedia antigua. Pórtico, 2016

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 38, pp. 295-297

  17. Carmen Valero-Garcés, Communicating across Cultures. ACoursebook on Interpreting and Translating in Public Servicesand Institutions, Lanham/Plymouth: University Press of America,2014, 207 pp

    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, Núm. 18, pp. 373-379

  18. Circular la analogía

    Revista de Occidente, Núm. 419, pp. 147-150

  19. Corpus Analysis for Descriptive and Pedagogical Purposes. ESP Perspectives. Maurizio Gotti and Davide S. Giannoni (eds). Bern: Peter Lang, 2014. 432 pages. ISBN: 978-3-0343- 1516-6

    Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), Núm. 32, pp. 262-265

  20. Crims polítics

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 77, pp. 5-5