Capítulos de Libro (104) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1999

  1. Algunos testimonios epigráficos sobre la contribución militar a la urbanización de las provincias del alto y medio Danubio

    Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico: actas del Congreso Internacional. Lugo 15-18 de mayo de 1996 (Deputación de Lugo), pp. 123-134

  2. Artesanado e industria: la industria textil y la actividad artesanal (producción, artesanado y organización gremial...); hacia un proyecto de industria capitalista: la Real Fábrica de Lencería de León; reformismo ilustrado. Reales Sociedades Económicas de Amigos del País...

    La historia de León (Universidad de León), pp. 375-398

  3. Consolidación del nuevo Estado durante el reinado de los Reyes Católicos

    La historia de León (Universidad de León), pp. 14-17

  4. Cronología y funcionalidad del núcleo habitacional secundario de A Pobra de Valdeorras (Ourense)

    Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico: actas del Congreso Internacional. Lugo 15-18 de mayo de 1996 (Deputación de Lugo), pp. 1153-1170

  5. Culto de los Santos y Unanimitas social en Hispania: (siglos IV-VII)

    Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua (Secretariado de Publicaciones), pp. 749-758

  6. Current issues and future directions in the study of visigoths

    The visigoths from the migration period to the seventh century: an ethographic perspective (Boydell & Brewer Press), pp. 473-530

  7. Cánovas en el Archivo de Simancas: el expediente de un notable investigador

    Cánovas y su época (Fundación "Cánovas del Castillo"), pp. 175-270

  8. Cátedras, grupos de presión y naciones de estudiantes en la Salamanca del S. XVII

    Estudios históricos salmantinos: homenaje al P. Benigno Hernández Montes (Universidad de Salamanca), pp. 485-510

  9. De Polibio a Estrabón: Los celtas hispanos en la historiografía clásica

    Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua (Secretariado de Publicaciones), pp. 191-204

  10. Economía: la circulación monetaria

    La historia de León (Universidad de León), pp. 353-357

  11. Educación y cultura: educación (el modelo educativo de posguerra, reformas educativas y déficit universitario en León); la cultura (ideología y mentalidades, los agentes culturales, la diputación, la otra cultura: Espadaña y Vela Zanetti)

    La historia de León (Universidad de León), pp. 436-446

  12. El Reino de León en el siglo X

    Codex Biblicus Legionensis: veinte estudios (Lancia), pp. 15-24

  13. El Sexenio Democrático (1868-1874): la revolución de 1868, el intento de establecer una monarquía democrática (la configuración del régimen democrático, el reinado de Amadeo I); la Primera República (hacia la república federal, el fin de la república, la ...; la Segunda Guerra Carlista

    La historia de León (Universidad de León), pp. 206-223

  14. El bronce de Bembibre, edicto de Augusto

    La historia de León (Universidad de León), pp. 248-249

  15. El cambio demográfico

    La formación de las sociedades iberoamericanas: (1568-1700) (Espasa Calpe España), pp. 63-86

  16. El clero regular: órdenes y monasterios: asentamiento, desarrollo y procedencia social de la familia conventual; poder político, señorío monástico y conflicto social; las bases económicas: dominio territorial, formas de explotación y economías monásticas

    La historia de León (Universidad de León), pp. 287-308

  17. El culto al dios-río Danuvius en el horizonte votivo-religioso de las provincias romanas de Rhaetia, Noricum y Pannonia

    Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua (Secretariado de Publicaciones), pp. 499-504

  18. El levantamiento militar en León

    La historia de León (Universidad de León), pp. 362-365

  19. El método arqueopaleontológico. teoría y práctica en la excavación de Galería

    Atapuerca: ocupaciones humanas y paleoecología del yacimiento de Galería (Consejería de Educación y Cultura), pp. 19-26

  20. El nacimiento de la historia: la difícil génesis de la prehistoria; los primeros pobladores; la dura parquedad de las primeras evidencias humanas en León (las industrias más antiguas, el Paleolítico Medio); imaginando la vida de los primeros inventores.

    La historia de León (Universidad de León), pp. 16-43