Aportaciones congreso (45) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Lagrimas de la nobleza" o lágrimas por la nobleza. Luisa de Padilla, condesa de Aranda y su "reformación de nobles"

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  2. Aproximación histórica a la relación entre Gonzalo Pizarro, Francisco de Orellana y fray Gaspar de Carvajal en su viaje a la Canela y El Dorado

    XL Coloquios Históricos de Extremadura. Dedicados a Francisco de Orellana en el quinto centenario de su nacimiento: Trujillo, del 19 al 25 de septiembre de 2011

  3. Bienes comunales, sociedad y territorio. La montaña y Tierra de Campos como modelos de refencia en la provincia de Léon durante la Edad Moderna

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  4. Bienes concejiles y régimen comunal. Claves, modelos y referencias del mundo rural durante la Edad Moderna

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  5. Cabaña ganadera y estructuras agrarias en la Asturias preindustrial. El ejemplo del concejo de Castrillón

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  6. Conflictividad social y conservación de los recursos comunales en el marco de las relaciones vecinales y de los concejos leoneses durante el siglo XVIII

    Actas de la XI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna: comunicaciones

  7. De Ibida a Treviño: los procesos de jerarquización y la formación de la villa (siglos XII-XIII)

    Viaje a Íbita: estudios históricos del condado de Treviño

  8. Distribución de la propiedad de la tierra, propiedades comunales y usos del suelo en la provincia de Salamanca a mediados del siglo XVIII

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  9. El coste humano de la guerra: mortandad, enfermedad y deserción en los ejércitos de la Época Moderna

    El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

  10. El degüello general de negros: realismo exaltado y política popular en Madrid durante el verano de 1825

    Història local recorreguts pel Liberalisme i el Carlisme: Homenatge al doctor Pere Anguera

  11. El enclave infiel: el ideario del "otro" judío en la cultura occidental durante los siglos XI al XIII y su difusión en Castilla

    Los caminos de la exclusión en la sociedad medieval. Pecado, delito y represión: XXII Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 1 al 5 de agosto de 2011

  12. El envío de colonos canarios a la costa centroamericana de Los Mosquitos a finales del Siglo XVIII

    XIX Coloquio de Historia Canario-Americana (2010)

  13. El humor gráfico en Cuadernos para el diálogo. Los dibujos de Layus

    XVII Congreso Nacional de Historia del Arte

  14. El laberinto asturiano: concejos, parroquias y cotos en el Principado de Asturias a mediados del siglo XVIII

    Actas de la XI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna: comunicaciones

  15. El rostro femenino de la Primavera Árabe

    Investigación y género. Inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional "Investigación y Género". Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012

  16. El transporte universitario concertado salmantino en el siglo XVI

    Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades: Europa mediterránea e Iberoamérica

  17. Empirical insights into multi-grain averaging effects from 'pseudo' single-grain OSL measurements

    Radiation Measurements

  18. Europa atenta a España: Representaciones y memorias de la transición y la democracia españolas en el exterior

    Coetánea: III Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo

  19. Evolución de los conflictos armados

    Militares y civiles en la cultura de la defensa y en la defensa de la cultura: España 2010. Sociedad y Fuerzas Armadas ante las nuevas amenazas y riesgos

  20. Identidad nacional y arqueología en el primer franquismo: Julio Martínez Santa-Olalla y la arqueología de época visigoda

    Historia, identidad y alteridad: actas del III Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores