Capítulos de Libro (668) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. "El "Himno a Deméter" de P. Berol. inv. 11793: Mito, Fiesta y Tradición Literaria"

    Realidad, fantasía, interpretación, funciones y pervivencia del mito griego: estudios en honor del profesor Carlos García Gual (Málaga : Libros Pórtico, 2014), pp. 479-488

  2. "El asesino": el espíritu "negro" de Will Eisner

    La (re)invención del género negro (Andavira), pp. 695-708

  3. "El futuro de la tributación del sector del transporte y el cambio climático"

    Estudios sobre el sistema tributario actual y la situación financiera del sector público: homenaje al Profesor Dr. D. Javier Lasarte Álvarez (Instituto de Estudios Fiscales), pp. 1495-1522

  4. "El teatro escolar a cargo de docentes lusitanos en la Salamanca del Renacimiento"

    La lengua portuguesa (Servicio de Publicaciones), pp. 593-613

  5. "Enkomion Euripideo de Heracles"

    Realidad, fantasía, interpretación, funciones y pervivencia del mito griego: estudios en honor del profesor Carlos García Gual (Málaga : Libros Pórtico, 2014), pp. 269-282

  6. "Es nobleza que viene a los hombres por linaje". Origen y vínculos bajomedievales del linaje de los Barroeta

    "En tiempo de ruidos e bandos": nuevos textos para el estudio de los linajes vizcaínos : los Barroeta de la merindad de Marquina (1355-1547) ([Bilbao] : Bilbao : Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua , D.L. 2014), pp. 107-142

  7. "La recuperación de las contribuciones especiales ¿un reto de la financiación territorial para nuevos tiempos?"

    Estudios sobre el sistema tributario actual y la situación financiera del sector público: homenaje al Profesor Dr. D. Javier Lasarte Álvarez (Instituto de Estudios Fiscales), pp. 1299-1323

  8. "Mir dröhnt der Kopf!": GERÄUSCH als Krankheitsmetapher

    Kontrastive Phraseologie: Deutsch - Spanisch (Tübingen: Groos Edition Julius im Stauffenburg Verlag, 2014), pp. 49-63

  9. "Quando amor fizo sus cortes". Judicialización del amor: demandas, juicios y sentencias en la poesía del siglo XV

    Modelos intelectuales, nuevos textos y nuevos lectores en el siglo XV: contextos literarios, cortesanos y administrativos, Primera parte (Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas), pp. 269-294

  10. "Que eran enemigos e vezinos". Los Barroeta y su entorno: las distintas caras del conflicto

    "En tiempo de ruidos e bandos": nuevos textos para el estudio de los linajes vizcaínos : los Barroeta de la merindad de Marquina (1355-1547) ([Bilbao] : Bilbao : Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua , D.L. 2014), pp. 225-270

  11. "Roseanna" de Maj Sjöwall y Per Wahlöö: relectura de un clásico

    La (re)invención del género negro (Andavira), pp. 325-332

  12. "That were enemies and egos". The Barroeta and its surroundings: different faces of the conflict

    TIEMPO DE RUIDOS E BANDOS: NUEVOS TEXTOS PARA EL ESTUDIO DE LOS LINAJES VIZCAINOS: LOS BARROETA DE LA MERINDAD DE MARQUINA (1355-1547) (UNIV BASQUE COUNTRY UPV-EHU PRESS), pp. 225-268

  13. "When I scan the circling spirals of the stars, so longer do I touch earth with my feet"

    The Alexandrian Tradition: Interactions between Science, Religion, and Literature (Peter Lang Suiza), pp. 233-244

  14. (LONG) EXCURSUS. LAST REFUGES OF THE WRITING. WORK OF THE SPIRIT ISOLATED IN THE MOUNTAINS AND THE FOREST

    GABINETE DE FAUSTO: 'TEATROS' DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA A UN LADO Y OTRO DE LA FRONTERA DIGITAL (CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENT, CSIC), pp. 149-186

  15. (Mis)translating degree zero ideology and conceptual art

    Apropos of Ideology: Translation Studies on Ideology-ideologies in Translation Studies (Taylor and Francis Inc.), pp. 71-88

  16. (Re)interpretación de la interferencia léxica en el PHE

    La lengua portuguesa (Servicio de Publicaciones), pp. 37-58

  17. 1700-1730: nuevas músicas para un siglo nuevo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 125-222

  18. 1730-1759: la asimilación del escenario europeo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 223-352

  19. 1759-1780: la renovación ilustrada

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 353-438

  20. 1780-1808: ecos hispánicos del Clasicismo

    Historia de la música en España e Hispanoamérica (Fondo de Cultura Económica (México)), pp. 439-545