Estilos educativos familiares y autoestima de los hijos de 4 y 5 años

  1. Alonso García, Julia
  2. Román Sánchez, José María
Revista:
Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 0373-2002

Año de publicación: 2005

Volumen: 58

Número: 1

Páginas: 101-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

Resumen

Se relacionan las prácticas educativas familiares con la autoestima de los hijos pequeños; y el grado de acuerdo entre la percepción adulta e infantil con respecto al el estilo educativo familiar. Participaron 144 familias de nivel sociocultural bajo y medio-bajo, con hijos de cuatro y cinco anos y sus maestras. La exploración de las prácticas educativas familiares se realizó con las PEF (Alonso García y Román, 2003a), la evaluación del autoconcepto (autopercepción) con el PAl (Villa y Auzmendi, 1990) y con la Escala de Referentes Conductuales de la Autoestima en Niños Pequeños (Haltiwanger y Harter, 1988) (heteropercepción). Se han encontrado discrepancias entre las percepciones adultas e infantiles - tanto en la valoración global del estilo educativo familiar utilizado, como en las valoraciones específicas de situaciones o conflictos- Además, los análisis estadísticos confirman, la correlación entre el estilo educativo familiar y la autoestima de los hijos pequeños.