Evolución metamórfica del sector centro-septentrional de la Sierra de Guadarrama

  1. VILLASECA GONZALEZ, CARLOS
Zuzendaria:
  1. José María Fúster Casas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1983

Epaimahaia:
  1. Manuel Alía Medina Presidentea
  2. Mercedes Peinado Moreno Idazkaria
  3. José María Fúster Casas Kidea
  4. Ramón Capote del Villar Kidea
  5. Luis Carlos García de Figuerola Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Con carácter de penetratividad en los niveles de la serie fémica heterogénea compuesta por tramos metapelíticos metacarbonatados y cuerpos metabasíticos circunscriptos se emplazan en tiempos preordovicicos una serie de ortogneises cuarzofeldespáticos desde términos granodioríticos (gneises subplagioclásicos) a leucograníticos (leucogneises). La orografía hercínica que los afecta se inicia con una etapa metamórfica de bajo gradiente geotérmico de presión intermedia. El comportamiento dúctil de volúmenes importantes de roca facilito la elevación de la zona axial de la cadena evolucionado a un metamorfismo de alto gradiente geotérmico. La disipación del flujo térmico provoca un metamorfismo retrógrado final que sustituye parcialmente las paragénesis anteriores. La generación de magmas anatécticos en niveles mesocorticales adyacentes y su emplazamiento desde momentos finiparoxismales provoca una serie de estructuras migmatíticas o macizos inhomogéneos que representan la culminación local del metamorfismo en niveles hidratados.