Las transformaciones de la sociedad gallega en los siglos XI al XIIIel papel de los monjes negros

  1. Andrade Cernadas, José Miguel
Dirigée par:
  1. Ermelindo Portela Silva Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Manuel Lucas Alvarez President
  2. Fernando López Alsina Secrétaire
  3. Francisco Javier Fernández Conde Rapporteur
  4. José María Mínguez Fernández Rapporteur
  5. María del Carmen Pallares Méndez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 37278 DIALNET

Résumé

A través del estudio de la documentación de cuatro de las más importantes abadías benedictinas gallegas - Samos, Celanova, Pinario y Antealtares analizamos el papel jugado por el monacato benedictino en las grandes transformaciones sociales de la Galicia de los siglos centrales de la edad media; analizamos en primer lugar la benedictinización de nuestros monasterios para posteriormente centrarnos en el análisis de los respectivos dominios monásticos, su organización y modelo económico. Se completa el estudio con una aproximación al papel político jugado por estos monasterios, así como su labor asistencial, religiosa y cultural. Se completa con este trabajo el estudio del monacato gallego de los siglos centrales de la edad media, ya que tras el bien estudiado monacato cisterciense, faltaba conocer con más precisión los monasterios benedictinos, lo que se hace en esta tesis doctoral.