Microemulsionescaracterización fisicoquímica e inestabilidades hidrodinámicas

  1. FERNANDEZ NOVOA, ALEJANDRO
Dirigée par:
  1. Manuel Arturo López Quintela Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Julio Casado Linarejos President
  2. Javier Jiménez Fernández Secrétaire
  3. José Rivas Rey Rapporteur
  4. Elvira Rodenas Ciller Rapporteur
  5. Miguel Ángel Ríos Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 29141 DIALNET

Résumé

En esta tesis se aborda el estudio experimental de las inestabilidades hidrodinámicas que se presentan en sistemas ternarios que contienen en su composición un surfactante (en particular microemulsiones). En una primera etapa se ha realizado una caracterización fisicoquímica previa de los siguientes sistemas: -2-butoxietanol/agua -2,2(butoxietoxi) etanol/ciclohexano/agua -pentaetilenglicol isononifenileter/n-decano/agua -bis-2-etilhexilsulfosuccinato sodico/n-decano/agua consistente en la realización de los correspondientes diagramas de fases y determinación de algunas de sus propiedades fisicoquímicas (conductividad eléctrica, viscosidad y dispersión de luz). En una segunda etapa se aborda el diseño y construcción del equipo experimental adecuado para el estudio de dichas inestabilidades (incluyendo un sistema de adquisición de datos). Por ultimo, se aborda el estudio de las inestabilidades hidrodinámicas propiamente dichas, poniéndose de manifiesto la existencia de una interesante fenomenología, en la que aparecen estados similares a los observados en mezclas binarias (ondas localizadas, extendidas y convección estacionaria), y otros que difieren notablemente de los que se presentan en fluidos normales y mezclas binarias (coexistencia de ondas localizadas/convección estacionaria y convección peculiar de microemulsiones), postulándose una primera explicación de estos últimos en función de las peculiares características de las microemulsiones en cuanto a comportamiento critico se refiere.