Reactividad de nucleófilos con electrófilos portadores del grupo nitroso en medio acuoso y micelar

  1. RIOS RODRIGUEZ ANA M.
Zuzendaria:
  1. José Ramón Leis Fidalgo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Dudley H. Williams Presidentea
  2. Flor Rodríguez Prieto Idazkaria
  3. J. Marquet Cortés Kidea
  4. Julio Casado Linarejos Kidea
  5. Emilia Iglesias Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 47134 DIALNET

Laburpena

Se ha estudiado la reactividad de nucleófilos de distinta naturaleza frente a la n-metil-n- nitroso-p-toluensulfonamida (MNTS) y en algunos casos frente a una serie de nitritos de alquilo (RONO) y la n-nitroso-n,n'-dimetilurea (NDMU) en medio acuoso. Los nucleófilos de nitrógeno, carbono, azufre y el ion yoduro son nucleófilos 'blandos' segun la clasificación de Pearson y su reacción tiene lugar sobre el grupo nitroso del MNTS en una reacción controlada, segun las ideas de Klopman, por la energía de los orbitales frontera. Los nucleófilos de oxígeno son especies con alta densidad de carga localizada sobre un átomo muy electronegativo y reaccionan preferentemente sobre el grupo sulfonilo del MNTS, en una reacción controlada por las interacciones electrostáticas. Algunos de los nucleófilos de oxígeno estudiados reaccionan sobre los dos centros electrofilos del MNTS. Los resultados obtenidos han sido interpretados utilizando distintas aproximaciones al entendimiento de la reactividad química, como correlaciones de energía libre, la teoria de Marcus o métodos mecanocuánticos como la teoria de Klopman de orbitales frontera o el 'modelo de diagramas de correlación de estados' desarrollado por Pross y Shaik. En un segundo apartado se estudio la reaccion del MNTS con el ion azida y en algunos casos con HO y SO32- en medios microheterogéneos entre los que se incluyen micelas, microemulsiones y ciclodextrinas.