La mirada vitalista: Schopenhauer, Nietzsche y Wagner en los personajes y la literatura de Thomas Mann

  1. Rivera Ortiz, Carlos Rubén
Dirixida por:
  1. Miguel Salmerón Infante Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 10 de setembro de 2012

Tribunal:
  1. Arno Gimber Presidente/a
  2. José María Zamora Calvo Secretario/a
  3. María de la O Oliva Herrer Vogal
  4. Yolanda García Hernández Vogal
  5. Isabel García Adánez Vogal

Tipo: Tese

Resumo

La tesis trabaja la problemática del sujeto artista en Thomas Mann y traza una línea directa entre los personajes mannianos y las inflencias filosóficas de Schopenhauer, Nietzsche y Wagner. Nos remosntamos a la construcción del artista moderno que eventualmente se convierte en el artista schopenhaueriano, vemos la evolución de dicho sujeto en las ideas de Nietzsche y finalmente vemos la culminación de esta figura en la obra de Mann. en las obras Muerte en Venecia, Tristán, Tonio Kröger y Doktor Faustus podemos ver un artista enfermo, puesto que dedica su vida a la creación, hace de su propia vida una obra de arte. Pero este sujeto artista manniano se va construyendo y desarrollando debido a la gran influencia filosófica del propio Mann y es ello lo que puntualizamos en esta investigación.