Development of electrochemical devices for the determination of drugs of abuse

  1. Asturias Arribas, Laura
Zuzendaria:
  1. Julia Arcos Martínez Zuzendaria
  2. María Asunción Alonso Lomillo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 2014(e)ko ekaina-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Juan Ramón Castillo Suárez Presidentea
  2. Olga Domínguez Renedo Idazkaria
  3. Maria Encarnacion Lorenzo Abad Kidea
  4. Sibel Ozkan Kidea
  5. José Manuel Pingarrón Carrazón Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 368996 DIALNET lock_openRIUBU editor

Laburpena

Uno de los problemas que afecta a todas las clases sociales es el tráfico y consumo de drogas de abuso. Estas sustancias no sólo dañan la salud del individuo sino que conllevan consecuencias como la exclusión social, el encarcelamiento por posesión o la conducción bajo su efecto. Consecuentemente, los estudios de investigación han sido orientados hacia el desarrollo de metodologías analíticas para determinar de forma precisa este tipo de compuestos. La tecnología serigráfica permite la fabricación de dispositivos de pequeño tamaño para el análisis in situ de analitos, proporcionando una gran variedad de materiales y diseños según el requerimiento del análisis. Estos dispositivos admiten la posibilidad de ser modificados adicionalmente con enzimas, anticuerpos o nanomateriales, para ofrecer mayor selectividad hacia el análisis del compuesto de interés. Teniendo esto en cuenta, en esta tesis doctoral se han desarrollado sensores y biosensores electroquímicos, miniaturizados y desechables, para la determinación sensible y selectiva de drogas de abuso, como la cocaína y la codeína, en muestras adulteradas, biológicas y fármacos.