Las costas en el proceso civil

  1. GUTIERREZ ZARZA M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Nicolás González-Cuéllar Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Vicente Gimeno Sendra Presidente/a
  2. José Garberí Llobregat Secretario/a
  3. María del Carmen Calvo Sánchez Vocal
  4. José Luis Vázquez Sotelo Vocal
  5. Juan Damián Moreno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 63186 DIALNET

Resumen

El presente trabajo de investigacion tiene por objeto el estudio sistemático y completo de las costas procesales, institucion que no puede decirse que haya recibido la atencion doctrinal que merece, y que ademas carece de una adecuada regulacion en nuestros textos legales. Por el contrario, otros ordenamientos juridicos, como el aleman, el italiano o frances, cuentan con una regulacion detallada y sistematica de las costas, estudiada de igual forma por la jurisprudencia, que mantiene una interpretacion uniforme de los distintos preceptos legales. El trabajo ofrece una vision global y de conjunto sobre las costas procesales: las distintas concepciones doctrinales sobre su concepto y naturaleza juridica, los problemas que plantea la existencia de costas desde una optica constitucional, el momento de su devengo y pago, a medida que las partes o terceras personas a su instancia realizan sucesivas actuaciones procesales, la posibilidad de quedar eximidos de su pago, a traves del reconocimiento a litigar gratuitamente, y los criterios inspiradores de la condena de costas, el contenido de los preceptos aplicables a dicha condena, y la interpretacion que sobre los mismos ofrecen nuestros organos jurisdiccionales. Todo ello sin rehuir del analisis en conjunto de los gastos economicos que origina el proceso, entre ellos, las costas.