Targetting hypoxia in gliomasFrom mathematics to bedside.

  1. Martínez González, Alicia
Dirigida por:
  1. Víctor Manuel Pérez García Director/a
  2. Gabriel Fernández Calvo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 26 de junio de 2014

Tribunal:
  1. Antonio Campillo López Presidente
  2. Pedro Lara Jiménez Secretario/a
  3. Andreas Deutsch Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta Tesis explora la utilización de modelos matemáticos como herramientas para ayudar a entender la complejidad de los tumores y su entorno. El estudio presta especial atención a los gliomas, que son tumores cerebrales primarios, originados por células de la glia: astrocitos u oligodendrocitos. Estos tumores abarcan desde los astrocitomas de bajo grado, como el astrocitoma difuso, de crecimiento lento, a los gliomas de más alto grado, como el más maligno y de más incidencia: el glioblastoma multiforme. Se han desarrollado y estudiado teórica y numéricamente una variedad de modelos matemáticos de ecuaciones diferenciales ordinarias y de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales a nivel micro y macroscópico. El objetivo es mejorar el conocimiento de las características del tumor y diseñar estrategias terapéuticas óptimas. En este estudio se describirá la modelización tanto de terapias convencionales como la radio y la quimioterapia, como otras focalizadas en el estrés oxidativo, los fenómenos tromboembólicos o el metabolismo celular. Esta investigación es la base de una colaboración traslacional entre neurooncólogos, radio-oncólogos, patólogos, biólogos, cirujanos y matemáticos unidos en un objetivo común: conocer mejor la evolución del tumor y mejorar su manejo terapéutico.