Determinantes psicosociales de la esterilidadun estudio clínico

  1. DOMINGUEZ ARROYO, JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. Francisco J. Vaz Leal Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 10 de mayo de 1996

Tribunal:
  1. J. M. González Infante Presidente/a
  2. Francisco Manuel Solano López Secretario/a
  3. Manuel Caballero Manzano Vocal
  4. José Cecilio Arbués Lacadena Vocal
  5. Juan Luis Lanchares Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51609 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIAN LAS ALTERACIONES PSIQUICAS, PSICOSOMATICAS Y PSICOSOCIALES QUE PUEDAN CONDICIONAR LA EXISTENCIA Y EL PRONOSTICO DE UN ESTUDIO DE ESTERILIDAD, SOBRE UNA MUESTRA DE 60 PAREJAS ESTERILES, RECLUTADAS EN LA CONSULTA DE ESTERILIDAD DEL HOSPITAL MATERNO-INFANTIL DE BADAJOZ. LOS RESULTADOS SON COMPARADOS CON LOS DE OTRAS 21 PAREJAS FERTILES. SE PRETENDE PONER DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE ESTOS TRASTORNOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO DIAGNOSTICO-TERAPEUTICO. LA EVALUACION SE REALIZA MEDIANTE ESCALAS DE VALORACION Y ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS QUE CONSTAN DE OCHO APARTADOS: DATOS GENERALES, ACTITUDES HACIA EL CUERPO Y SUS FUNCIONES, MANIFESTACIONES PSICOPATOLOGICAS GENERALES, ESTRUCTURA FACTORIAL DE LA PERSONALIDAD, MANIFESTACIONES CARACTEROPATICAS, USO DE TOXICOS, CONDUCTA SEXUAL Y VALORACION DE LA FAMILIA DE ORIGEN Y DE LA PAREJA. LOS RESULTADOS SON ANALIZADOS AL AÑO Y MEDIO DE HABER INGRESADO EN EL ESTUDIO.