La restricción de la competencia en los acuerdos sobre patentes en el sector farmaceúticoanálisis en virtud del Art. 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

  1. Villanueva Piotrowska, Paulina
unter der Leitung von:
  1. Juan José Martín Arribas Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 04 von Februar von 2016

Gericht:
  1. Fernando M. Mariño Menéndez Präsident/in
  2. José Javier Santamaría Ibeas Sekretär
  3. Dámaso F. Javier Vicente Blanco Vocal
  4. José Luis de Castro Ruano Vocal
  5. Santiago A. Bello Paredes Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 422774 DIALNET lock_openRIUBU editor

Zusammenfassung

En la tesis se analiza la cuestión de la competencia en el mercado farmacéutico de la Unión Europea. En particular se profundiza sobre la cuestión del cumplimiento de la normativa de la competencia en virtud del art. 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en los acuerdos sobre patentes. Los acuerdos celebrados entre las empresas competidoras tratan de solucionar un conflicto relacionado con un producto o procedimiento patentado. Se estudia cuáles de dichos acuerdos pueden tener un carácter potencialmente anticompetitivo teniendo en cuenta las situaciones en las que la cláusula restrictiva no se contemple expresamente en el contrato pero esté encubierta mediante un acuerdo sobre otra actividad comercial que parece, a primera vista, legítima. Se presentan algunas características de la industria farmacéutica que permiten entender mejor las actividades de los operadores de dicho mercado y los motivos para la celebración de acuerdos.