Austin Clarkevariantes y evolución del conflicto en su poesía

  1. Pérez García, Leonardo
unter der Leitung von:
  1. Inés Praga Terente Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 23 von März von 2001

Gericht:
  1. Francisco García Tortosa Präsident/in
  2. Rosa María González Casademont Sekretär/in
  3. Luisa Fernanda Rodríguez Palomero Vocal
  4. Silvia Díez Fabre Vocal
  5. David M. Clark Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 86335 DIALNET lock_openRIUBU editor

Zusammenfassung

Si echamos un vistazo a la historia de Irlanda, vemos que uno de los temas que vertebran su idiosincrasia es el de conflicto, ya sea este religioso, politico o social. Casi desde el mismo momento en que el Cristianismo puso en la Isla, la religion se convirtio en un constante punto de friccion. Primero entre Catolicismo y paganismo, mas tarde, entre Catolicismo y Protestantismo, y siempre, entre la religion catolica y la conciencia del individuo. El conflicto entre Inglaterra e Irlanda, colonizador y colonizado, se originó en el siglo XVII, desde entonces Irlanda lucho por independizarse de Inglaterra. Austin Clarke, figura transitoria dentro de la poesia irlandesa del siglo XX, fue un escritor que se rebeló contra la autoridad moral y politica de su pais. Escribio poesia, novela y teatro, y en cada uno de estos generos aparece la idea de conflicto como uno de sus hilos conductores. Nosotros nos hemos centrado en su poesia, y concretamente,en aquellos poemas en los que el tema central es el tema central es el deconflicto. Las conclusiones a las que hemos llegado en esta tesis son: Primera, el conflicto que presenta Clarke en su poesia evoluciona desde un plano privado hasta no publico a medida que se va liberando de sus propios problemas de conciencia. Segunda, el abuso de poder que la Iglesia Catolica y las instituciones irlandesas ejercieron la una desde el pulpito, las otras desde el escaño y la falta de humanidad que demostraron han sido el denominador comun del conflicto clarkeano. Y tercera, los problemas que afligian a Clarke eran a su vez problemas colectivos, que muestran claramente como el conflicto forma parte de la realidad irlandesa.