Las corporaciones romanas. Embrión de la persona jurídica

  1. ARÉVALO CABALLERO, WALENKA
Supervised by:
  1. Armando José Torrent Ruiz Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 05 September 2002

Committee:
  1. Ricardo Panero Gutiérrez Chair
  2. M. Aránzazu Calzada González Secretary
  3. Alfonso Murillo Villar Committee member
  4. Ricardo Gómez Rivero Committee member
  5. Fermín Camacho de los Ríos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 86432 DIALNET

Abstract

El tema de investigación de la tesis doctoral se ha centrado en el estudio del comportamiento desarrollado por algunas entidades, las más relevantes, en el seno del tráfico jurídico romano, para analizar, si en su actuación pueden reconocerse las facultades que integran, en el Derecho actual, la personalidad jurídica. Facultades como: la capacidad para ser propietario o poseedor de bienes, para concluir contratos, para ser instituido heredero y legatario, para ostentar legitimidad actividad o pasiva en un procedimiento judicial, o para, finalmente estar representado en juicio. En las entidades examinadas: populus Romanus Quiritium, los municipios, los colegios y las societates publicanorum, además de los entes patrimoniales, Fiscus, hereditas iacens y fundaciones, se ha estudiado la dificultad que representaba la concesión del corpus habere, que podría definirse como la personalidad jurídica en el Ordenamiento jurídico romano, para ir determinando si en cada una de estos entes se podrían encontrar las facultades enumeradas con anterioridad y llegar a la conclusión que podrían contemplarse como el embrión de la persona jurídica, teorización posterior en el seno del Derecho canónico y su culminación en la pandectistica alemana del siglo XIX.