Procesos de reconversión de capital cultural y socialprogramas en lengua y cultura de origen entre la población inmigrada

  1. Mónica Ibáñez Angulo
Libro:
Migración desde la ex URSS: la diáspora veinticinco años después
  1. Cristina Pizzonia (coord.)

Editorial: Ítaca ; Unidad Xochimilco - División de Ciencias Sociales y Humanidades ; Universidad Autónoma Metropolitana

ISBN: 978-607-97922-7-5 978-607-28-1321-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 279-307

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este capítulo se abordarán las diferentes estrategias desarrolladas por la población inmigrada para promocionar el aprendizaje y conocimiento de la lengua y cultura de origen. Partiendo del capital cultural incorporado como "habitus" de la población inmigrada en la forma del conocimiento de las(s) lengua(s) y la(s) cultura(s) de origen, en este capítulo se analizará cómo este capital cultural, devaluado en el contexto migratorio, puede reconvertirse efectivamente en otras formas de capital cultural (objetivado e institucionalizado) y cómo esta reconversión está directamente relacionada con el desarrollo y reforzamiento de vínculos horizontales y verticales con diferentes individuos y grupos sociales, diversificando y reconvirtiendo su capital social ("bonding", "bridging" y "linking")