Alteraciones de la esfera sexual en pacientes con trastorno por consumo de alcohol y su repercusión en la calidad de vida

  1. FERNÁNDEZ OVEJERO, RAQUEL
Dirigida por:
  1. Angel Luis Montejo González Director
  2. José Juan Avila Escribano Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Ángela Sánchez de San Lorenzo Presidenta
  2. Manuel Martín Carrasco Secretario/a
  3. Jesús de la Gándara Martín Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Estudio longitudinal donde se valora la esfera sexual en pacientes con trastorno por consumo de alcohol pertenecientes a la Unidad de Trastornos por Alcohol de Salamanca. Inicialmente, en situación de consumo activo y a los 6 meses en estado de abstinencia. Se comparan los pacientes afectos de este trastorno con personas sanas que conforman un grupo control. De forma paralela al estudio de la función sexual, se valora la repercusión en la calidad de vida. Niveles hormonales y tratamientos son recogidos en este estudio. Como conclusiones: * Los pacientes afectados por Trastorno de consumo de alcohol presentan una mayor afectación de la esfera sexual que las personas sanas, y como función sexual global (medida con la Escala SALSEX) mejoran con la abstinencia. No así la función eréctil medida a través de la escala IIEF-5 que no detecta cambios con la abstinencia. * Los pacientes con Trastorno por Consumo de Alcohol presentan peor calidad de Vida que las personas sanas (medida a través de la Escala EQ-5D) y ésta mejora con la abstinencia. *No detectamos alteraciones en los niveles hormonales de Prolactina, Estradiol ni Testosterona, tanto en situación de consumo como en situación de abstinencia. * No encontramos relación entre el tratamiento establecido con psicofármacos y la función sexual de estos pacientes. * Los pacientes con peor función sexual global presentan peor Calidad de Vida. * Los pacientes con Trastorno por Consumo de Alcohol dan mucha importancia a la sexualidad, tanto como las personas sanas; sin embargo se muestran mas insatisfechos (Escala Kinsey). * El 72% de los pacientes estudiados presenta una gravedad de la dependencia moderada - grave (Escala EIDA), un consumo diario de alcohol de 16 UBE/d y un tiempo medio de consumo patológico de 20 años. (escala EuropASI)