El derecho disciplinario penitenciarioun enfoque europeo. Análisis de los sistemas anglo-galés, español y francés a la luz del derecho europeo de los derechos humanos

  1. Falxa, Joana
unter der Leitung von:
  1. Jean-Paul Céré Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. Laura Zúñiga Rodríguez Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 07 von November von 2014

Gericht:
  1. Jean-Paul Céré Präsident/in
  2. Laura Zúñiga Rodríguez Sekretärin
  3. Nicola Padfield Vocal
  4. Sébastien Pellé Vocal
  5. Valérie Malabat Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 381965 DIALNET

Zusammenfassung

La disciplina, elemento esencial de la vida penitenciaria, fue por mucho tiempo ignorada por el derecho. El análisis comparado de los sistemas anglo-galés, español y francés en este ámbito permite sin embargo resaltar el proceso de "normativización" de la disciplina penitenciaria y el reforzamiento de las garantías procesales para los internos. Ese movimiento traduce la búsqueda de cierto nivel de equidad en el procedimiento disciplinario, que se puede relacionar con el asentamiento progresivo de los derechos humanos en el mundo penitenciario. El derecho europeo de los derechos humanos, si bien sigue indeciso o tímido en el ámbito de los derechos procesales, ocupa un papel importante en esta evolución y permite esbozar una ideología penitenciaria que fija estándares comunes para los diferentes derechos internos. No obstante, el análisis de los sistemas penitenciarios seleccionados pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrenta la aparición del derecho en el mundo penitenciario. Además, el derecho no es, ni de lejos, el único instrumento de gestión empleado en prisión. La confluencia de esos diversos factores nos incita a proponer un modelo disciplinario global que refleje la búsqueda de equidad en el sistema disciplinario penitenciario.