Emoción y memoria prospectivarefuerzo y castigo de la conducta intencionada.

  1. Gordillo León, Fernando
Supervised by:
  1. Juan José García Meilán Director
  2. José María Arana Martínez Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 12 December 2011

Committee:
  1. Sandalio Rodríguez Domínguez Chair
  2. Ángel Fernández Ramos Secretary
  3. Itziar Etxebarria Bilbao Committee member
  4. Consolación Gómez Iñiguez Committee member
  5. Enrique García Fernández-Abascal Committee member

Type: Thesis

Abstract

[ES] Esta Tesis ha tenido por objetivo estudiar el efecto de la emoción, inducida tras la realización o no realización de la conducta intencionada, sobre la memoria prospectiva. Para este fin se utiliza una metodología que permitió inducir emociones mediante fotografías de contenido emocional durante la realización de la tarea y no antes, como es habitual en la mayoría de los trabajos consultados. Los resultados obtenidos se interpretan dentro del paradigma del condicionamiento operante, en tanto la inducción de emociones positivas y negativas de manera contingente a la realización de la conducta intencionada puede entenderse en términos de refuerzo y castigo, afectando a la memoria prospectiva, es decir, al recuerdo de volver a realizarla en un futuro.