Influencia genética en la respuesta analgésica a la buprenorfina transdérmica en cirugía torácica

  1. Sastre Rincón, José Alfonso
Dirigée par:
  1. Clemente Muriel Villoria Directeur
  2. Rogelio González Sarmiento Directeur
  3. Gonzalo Varela Simó Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 05 septembre 2011

Jury:
  1. José María Palanca Sanfrancisco President
  2. María José Sánchez Ledesma Secrétaire
  3. Eduardo Tamayo Gómez Rapporteur
  4. Marcelo Fernando Jiménez López Rapporteur
  5. Isabel Sánchez Magro Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

OBJETIVOS DEL ESTUDIO La existencia de diferentes variantes genéticas ocasionadas por la presencia de polimorfismos dan lugar a la presencia de distintos fenotipos en cuanto a la eficacia de los opioides y a la aparición de efectos adversos. El objetivo de nuestro estudio ha sido valorar si la presencia de polimorfismos que afectan al metabolismo de la buprenorfina o a los receptores opioides puede influir en la analgesia mediada por la misma o en la aparición de efectos adversos. PACIENTES Y MÉTODO Se estudiaron 87 pacientes sometidos a cirugía torácica y que recibieron analgesia con buprenorfina TTS. Se estudió la presencia de los siguientes polimorfismos: CYP3A4*1B, 1934G>A del gen CYP2D6, 802C>T del gen UGT2B7, 118A>G del gen OPRM1, 1443A>T del gen OPRM1, 843A>G del gen OPRK1. Se valoró la analgesia mediante una EVA de 10 puntos a las 0, 1, 2, 6, 12, 24, 36, 48, 60, 72, 96, 120 y 144 horas y se recogió la aparición de efectos adversos. La asociación entre estas variables se estudió mediante el test estadístico apropiado en cada caso. RESULTADOS Se observa que los pacientes homocigóticos salvajes para el gen UGT2B7 presentan puntuaciones de la EVA inferiores en casi todas las determinaciones del dolor en reposo y con la tos; también se observa en ellos una menor incidencia de dolor severo (p>0,05). Los pacientes homocigóticos salvajes para el gen OPRK1 presentan cierta tendencia a tener una mejor respuesta analgésica al tratamiento con buprenorfina transdérmica. No se observan diferencias estadísticamente significativas en la respuesta analgésica para los otros polimorfismos; tampoco se ha observado que la aparición de efectos adversos se asocie con la presencia de un determinado polimorfismo. CONCLUSIONES La presencia de los polimorfismos 802C>T del gen UGT2B7 y 843A>G del gen OPRK1 modifica la respuesta analgésica a la buprenorfina.