La tradición cervantina en la novela inglesa del siglo XVIII

  1. Pardo García, Pedro Javier
unter der Leitung von:
  1. Javier Sánchez Díez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Catalina Montes Mozo Präsident/in
  2. Ángel Luis Pujante Álvarez-Castellanos Vocal
  3. Claudio Guillén Cahen Vocal
  4. Juan Bautista Avalle-Arce Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 54249 DIALNET lock_openGREDOS editor

Zusammenfassung

Estudio sobre la influencia de Cervantes en la novela inglesa del siglo XVIII. Según el autor la línea a seguir para la elaboración de este estudio es doble: tiene que ir tanto de Cervantes al XVIII como del XVIII a Cervantes. Las obras de los novelistas del XVIII analizadas a la luz del Quijote, lo cual permite comprender y descubrir aspectos obviados por la crítica, sólo rescatables a través de la comparación con Cervantes, pero la obra de Cervantes también puede estudiarse a la luz de las lecturas o interpretaciones que de ella han hecho estos novelistas en sus obras. La idea esencial de esta comparación en dos direcciones es la modernidad de Cervantes y sus seguidores, la novedad de sus obras, es decir, su carácter novelístico.