Descripción experimental en una investigación-acción, profesional-social de una realidad educativa local, para el perfeccionamiento docente y con propuestas de modelos de pauta-guía para la selección aplicación y evaluación del medio didáctico y nuevas tecnologías

  1. GONZÁLEZ FAJARDO, OMAR
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Tejedor Tejedor Director
  2. María José Navarro Perales Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 30 de enero de 2004

Tribunal:
  1. José Luis Rodríguez Diéguez Presidente/a
  2. Joaquín García Carrasco Secretario
  3. José Carreras María Vocal
  4. Mercedes González Sanmamed Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102771 DIALNET

Resumen

El problema a investigar toma como base la gran necesidad en el docente de cómo seleccionar, aplicar y evaluar el medio didáctico utilizado en aulas. Se proponen diseños de modelos metodológicos para tales fines. Esta investigación-acción, profesional y social-educativa se realiza de acuerdo a una realidad educativa local con ciertas dificultades, aplicando estrategias adecuadas y necesarias como: asesoramiento técnico pedagógico, cuenta para su aplicación con modelos para la Selección, Aplicación y Evaluación del medio curricular; y entornos especializados en relación a centros de Computación y Centros Multimedias dentro de las nuevas tecnologías, todo lo cual desemboca en la creación de Cursos de Perfeccionamiento docente. Se diseña una metodología, cuyas características están dadas en etapas y en un orden lógico, considerando: una etapa preparatoria, de trabajo de campo o acción, de desarrollo, y finalmente una etapa informativa. Cada una de ellas en forma ordenada determinan; planteamientos, reflexiones, objetivos y diseños, recogida de datos e información, análisis de resultados que conllevan a un conocimiento real. Y luego se estructura toda la fase de desarrollo. Todo lo anterior conduce a la elaboración de un informe del estudio describiendo el cumplimiento de logros, como la participación, sentido democrático y cambio social-educativo, creando conciencia para mejorar en lo profesional, apoyo al educando y de sus propios centros educativos.