Rendimiento lector estudio de la influencia del método en el dominio de la lectura

  1. GUARDIOLA CAMALLONGA, JOSEFA

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Joaquín García Carrasco Presidente
  2. Anunciación Quintero Gallego Secretaria
  3. Carlos Schramm Martín Vocal
  4. Gonzalo M. José Carrera Vocal
  5. Pilar Villanueva Bea Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25871 DIALNET

Resumen

NUESTRO TRABAJO HA SIDO CLARIFICAR EXPERIMENTALMENTE LA INFLUENCIA DEL METODO DE LECTURA EN EL RENDIMIENTO LECTOR, E INDICAR CUALES SERIAN LAS CONSECUENCIAS QUE A NIVEL PEDAGOGICO SE DERIVAN DE EL. SE LLEVO A CABO EL SIGUIENTE PROCESO: A) SE SELECCIONARON UN TOTAL DE 100 SUJETOS PROCEDENTES DE DOS CENTROS PUBLICOS, QUE SE ENCONTRABAN CURSANDO SEGUNDO DE PREESCOLAR. DICHOS CENTROS UTILIZABAN UNA METODOLOGIA DIFERENTE PARA ENSEÑAR A LEER. B) A ESTA MUESTRA SE APLICO LA BATERIA DE TEST DE MADUREZ LECTORA. C) SE PROCEDIO A LA APLICACION DE LOS METODOS DE LECTURA: G. ESPERIMENTAL JOGUCAM Y G. CONTROL PALAU. D) DOS AÑOS MAS TARDE, SE APLICO LA BATERIA DEL TEST DE MADUREZ LECTORA Y LA DE PRUEBAS DE LECTURA. E) CON LOS DATOS OBTENIDOS SE LLEVARON A CABO LOS ANALISIS ESTADISTICOS PERTINENTES. LOS DATOS ENCONTRADOS REVELAN QUE LOS ALUMNOS ENSEÑADOS CON EL METODO JEGUEAM OBTIENEN MEJORES RESULTADOS EN LECTURA. EN BASE A ESTO SE EXPONEN UNAS SUGERENCIAS PEDAGOGICAS PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO LECTOR.