Los pliegos sueltos poéticos religiosos del Siglo XVIedición y estudio

  1. CARRO CARBAJAL, EVA BELEN
Supervised by:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 09 December 2005

Committee:
  1. María Cruz García de Enterría Chair
  2. María Isabel Toro Pascua Secretary
  3. Giuseppe Mazzocchi Committee member
  4. María Luisa López-Vidriero Abello Committee member
  5. Miguel Marón García Bermejo Giner Committee member

Type: Thesis

Teseo: 131682 DIALNET

Abstract

ste trabajo se centra en la edición y el estudio de los pliegos sueltos poéticos españoles del siglo XVI de temática religiosa. Su objetivo fundamental es dar a conocer las composiciones que se vierten en ellos, ofreciendo una edición filológicamente cuidada. La investigación comprende tres grandes partes: en la primera se estudia la producción religiosa transmitida en pliegos sueltos, teniendo en cuenta el contexto social, ideológico y espiritual-religioso, así como otras cuestiones consideradas de vital importancia, como la censura inquisitorial, los autores de los pliegos y su público, la retórica y la variedad formal, "lo popular" y la denominada "religiosidad útil"; asimismo, se incluye un estudio temático de estos impresos, clasificados en cristológicos, marianos, hagiográficos, de milagros y apariciones, de doctrina cristiana y de moral cristiana. En la segunda parte se ofrece el repertorio bibliográfico (328 registros), comprendido no sólo por los pliegos sueltos poéticos religiosos del siglo XVI que se conservan, sino también por aquellas noticias directas o indirectas que justifican la existencia de pliegos sueltos que no han llegado hasta nosotros; los problemas de configuración del corpus y los criterios de ordenación de las entradas se detallan profusamente, si bien la clasificación resultante se adscribe a parámetros temático-formales, añadiéndose a la anteriormente mencionada los grupos: "extravagantes" y "de difícil adscripción". La tercera parte la conforma la edición de los pliegos sueltos religiosos en verso no editados ni publicados hasta la fecha, tarea que ha sido desarrollada tras establecer criterios filológicos serios y rigurosos.