Fundamentación ontonoética del proceso creador y la vivencia musical desde la estética originaria

  1. TERAN SIERRA, INMACULADA
Dirigida por:
  1. Santiago Pérez Gago Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Fernando Vela López Presidente/a
  2. Ricardo Isidro Piñero Moral Secretario/a
  3. Emilio García Estébanez Vocal
  4. José María García Laborda Vocal
  5. José M. García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54284 DIALNET

Resumen

LA INVESTIVACION REALIZADA HA SENTADO LAS BASES PARA COMPRENDER EL PROCESO DE CREACION. ESTE PROCESO LO HEMOS DIVIDIDO EN DOS FASES: CRIADORA (F1) Y CREADORA (F2), Y TRES NIVELES: FISICO (NI), PSIQUICO O MENTAL (N2) Y ONTONOETICO (N3). HEMOS CENTRADO LA ATENCION EN LA FASE 1. NIVEL 3. (ONTONOETICA CRIADORA) DONDE SE ENCUENTRA EL NUCLEO DEL MISMO: ESTE NUCLEO ES LA INSPIRACION. PARA LLEGAR A EL ES PRECISO DESARROLLAR UNAS CAPACIDADES PREVIAS (ATENCION, CONCENTRACION, ADMIRACION...), Y MANTENER UNAS DISPOSICIONES (SILENCIO, DEPONENCIA ONTONOETICA, CONNATURALIDAD). ESTAS PERMITIRAN EL DESARROLLO DE LA VIVENCIA ORIGINARIA O INSPIRACION. PARA LA INVESTIGACION HEMOS TOMADO COMO PUNTO DE PARTIDA LAS PROPUESTAS RACIONALISTAS E IDEALISTAS, Y LAS HEMOS COMPLETADO DESDE LA ESTETICA ORIGINARIA Y DESDE AXIOMAS COMO LA FEMINIDAD DEL SER; LA ANDROGINIA Y LA VISION NODUAL DE LA REALIDAD. PRESUPUESTOS FUNDAMENTADOS ONTONOETICAMENTE, ES DECIR, BASADOS EN LA POSIBILIDAD DE UNIR SER Y SABER COMO MISION DE LA SABIDURIA ESTETICA. POR ULTIMO, HEMOS CENTRADO EL TRABAJO EN LA VIVENCIA MUSICAL COMO TERRENO ARTISTICO QUE FACILITA LA COMPRENSION DE LA EXPLICACION OFRECIDA EN CAPITULOS ANTERIORES.