Continuidad de gestión en la empresaevaluación del riesgo e informe de auditoría

  1. PRADO LORENZO JOSE MANUEL
Dirigée par:
  1. Antonio López Díaz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Vicente Montesinos Julve President
  2. Antonio Martinez Arias Secrétaire
  3. Pedro Luengo Mulet Rapporteur
  4. Pedro Rivero Torre Rapporteur
  5. Jesús Urías Valiente Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 22095 DIALNET

Résumé

LA INVESTIGACION TIENE POR OBJETO EVALUAR SI LOS AUDITORES DEBEN DE MANIFESTAR SU OPINION SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA EXPLOTACION EN LOS INFORMES DE AUDITORIA, A TRAVES DE LA CALIFICACION DE GESTION CONTINUADA, Y LAS IMPLICACIONES QUE PUEDEN DERIVARSE DE TAL MANIFESTACION. EL TRABAJO CONSTA DE TRES PARTES: 1) LA CONTINUIDAD DE LA GESTION EN LA EMPRESA. 2) LA EVALUACION DEL RIESGO DE FRACASO. 3) AUDITORIA Y FRACASO DE LA GESTION. EN LA PRIMERA PARTE, SE ANALIZAN LOS CONCEPTOS DE SUPERVIVENCIA Y FRACASO DESDE LAS PERSPECTIVAS ECONOMICA Y CONTABLE. LA SEGUNDA PARTE, EVALUACION DEL RIESGO DEL FRACASO, SE DEDICA AL ESTUDIO DE LAS DIVERSAS TECNICAS E INSTRUMENTOS CON QUE CUENTA EL AUDITOR PARA DETERMINAR SI EXISTE EVIDENCIA EN CONTRARIO QUE INDIQUE QUE LA PRESUNCION DE GESTION CONTINUADA NO ES ADECUADA Y QUE, POR LO TANTO, DEBE EMITIR UNA OPINION CUALIFICADA. LA TERCERA PARTE, AUDITORIA Y FRACASO DE LA GESTION, ANALIZA LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA CALIFICACION DE GESTION CONTINUADA POR EL AUDITOR. EN ELLA SE CONSIDERAN LAS NORMAS DE AUDITORIA EN RELACION CON EL PRINCIPIO, LA RESPUESTA PROFESIONAL DE LOS AUDITORES A ESAS NORMAS Y LA INCIDENCIA QUE SOBRE LA EMPRESA Y EL PROPIO AUDITOR PUEDE TENER LA EMISION DE UNA OPINION CUALIFICADA.