Efecto de la lesión estereotáxica del núcleo amigdalino basolateral sobre la histofisiología de la glándula tiroides

  1. BAELO BODELON M. PILAR
Dirigida per:
  1. Esperanza Bengoechea González Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Manuel Alvarez Uria President/a
  2. Eduardo Carbajo Pérez Secretari/ària
  3. José Ignacio Fernández Bernaldo de Quirós Vocal
  4. José María Izquierdo Rojo Vocal
  5. Santiago Carbajo Pérez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 38592 DIALNET

Resum

EXISTEN POCAS EVIDENCIAS EN LA LITERATURA SOBRE LA MEDIACION DEL COMPLEJO AMIGDALINO EN LA SECRECION DE TIROTROPINA. SIN EMBARGO NUMEROSOS TRABAJOS SEÑALAN EL ASPECTO MODULAR DE LA AMIGDALA CEREBRAL SOBRE EL HIPOTALAMO. LA EXISTENCIA DE VIAS NERVIOSAS DE CONEXION (STRIA TERMINALIS Y VIA AMIGDALOFUGALVENTRAL) ENTRE AMIGDALA E HIPOTALAMO SUGIEREN, DE UNA FORMA RAZONABLE, QUE EL EJE HIPOTALAMO-HIPOLISIS-TIROIDES SE ENCUENTRA RELACIONADO FUNCIONALMENTE CON LA AMIGDALA CEREBRAL Y CON OTRAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA LIMBICO. EN NUESTRO ESTUDIO DEL TIROIDES Y ADENOHIPOFISIS CON TECNICAS HISTOQUIMICAS, INMUNOHISTOQUIMICAS, ULTRAESTRUCTURAL, CITOMETRICA Y ESTADISTICA, ASI COMO DETERMINACIONES PLASMATICAS DE TSH, T3 Y T4 TRAS LA DESTRUCCION ESTEREOTAXICA DEL NUCLEO AMIGDALINO BASOLATERAL HEMOS CONCLUIDO QUE EL NUCLEO AMIGDALINO BASOLATERAL EJERCERIA UN EFECTO ESTIMULADOR DEL EJE HIPOFISICO-TIROIDEO, DE MODO QUE SU DESTRUCCION ORIGINARIA UN DESCENSO DE LA ACTIVIDAD DEL CITADO EJE ENDOCRINO.