Sintesis homoquiral de ent-halimanolidas bioactivas

  1. GONZALEZ HERNANDEZ JOSE LORENZO
Dirigida per:
  1. Isidro Sánchez Marcos Director

Universitat de defensa: Universidad de Salamanca

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Inés Sánchez Bellido President/a
  2. David Díez Martín Secretari
  3. Benjamín Rodríguez González Vocal
  4. Vicente Miguel Gotor Santamaría Vocal
  5. Rafael Pedrosa Sáez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 71393 DIALNET

Resum

Desde el ácido ent-halímico, aislado de Halimium viscosum (quimiotipo Villarino de los Aires), se sintetizan una serie de ent-balimanolida derivados por introducción de unidades gamma-lactonas en su cadena lateral, obteniéndose compuestos similares a otros productos naturales bioactivos. Desde el 14.15,16-triol derivado se obtiene protegiendo 1,2 dioles, las cuatro 14-droxi-16,15 ent-halimanolidas y la 16,15-enti-halimenolida, y protegiendo 1,3 dioles, las cuatro 14-hidroxi-15,16-ent-halimanolidas. Desde el 16-hidroxi-13-oxo-14,15-dinorderivado, por reacción de Reformatsky, se sintetiza la 13-hidroxi-15,16-ent-halimanolida, y por adición de la cetena de Bestmann, la 15,16-ent-balimenolida, desde la que, por fotooxidación del furanoderivado correspondiente se obtiene la 16-hidroxi-15,16-ent-halimenolida. Se estudia la reactividad del anillo A en norderivados del ácido ent-halímico, consiguiendo epoxidar el doble enlace 1(10) diasteroselectivamente con UHP/ATFA, obteniéndose beta-epóxidos, lo que permite una fácil funcionalización de dicha parte de la molécula, sintetizándose compuestos altamente oxigenados. Por otro lado, se logra, por primera vez, la transformación de un compuesto con esqueleto ent-halimano en otro con esqueleto ent-labdano. Se presentan los datos de las pruebas de actividad biológica realizadas con compuestos obtenidos a lo largo de este trabajo, sobre larvas de Spodoptera littoralis..