Estudio del checkpoint de recombinación meiótica en schizosaccharomyces pombe

  1. PEREZ HIDALGO, LIVIA
Dirigida por:
  1. Sergio Moreno Pérez Director
  2. Pedro Antonio San Segundo Nieto Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 27 de junio de 2005

Tribunal:
  1. José Ángel Suja Sánchez Presidente/a
  2. Carlos Rodríguez Vázquez de Aldana Secretario/a
  3. José Antonio Tercero Orduña Vocal
  4. Rosa Aligué Alemany Vocal
  5. Juan Ignacio Mata Monteagudo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125901 DIALNET

Resumen

Los checkpoints son mecanismos de seguridad que monitorizan el ciclo celular, deteniendo o ralentizando su progresión cuando detectan un proceso defectivo o daño en el DNA. En esta memoria se describe el funcionamiento del checkpoint de recombinación meiótica en la levadura de fisión Schizosaccharomyces pombe. En el mutante defectivo en recombinación meu13?, este checkpoint induce un retraso en la entrada en meiosis I, que es necesario para que la recombinación se complete y, de esta forma, mantener la viabilidad de las esporas generadas. La inactivación de elementos de la ruta de señalización del checkpoint suprime dicho retraso y provoca una caída de la viabilidad de las esporas. Los experimentos realizados indican que la proteína específica de meiosis Mek1 es una kinasa efectora del checkpoint de recombinación. La proteína Mek1 es estructuralmente similar a SpCds1/ScRad53/HsChk2, por lo que se incluye dentro de esta familia de kinasas con dominios FHA que intervienen en checkpoints. La sobreexpresión de mek1+ durante el crecimiento vegetativo bloquea el ciclo celular a través de la fosfatasa Cdc25. Cdc25 es sustrato de Mek1 in vitro, y la sobreexpresión ectópica de mek1+ induce la exclusión nuclear de Cdc25. En meiosis, un mutante de Cdc25 que carece de nueve sitios de fosforilación es defectivo en el checkpoint de recombinación, lo que indica que Cdc25 es una de las dianas de este mecanismo de control. La proteína con dominios BRCT Rad4/Cut5 interviene como mediador/adaptador en los checkpoints mitóticos de S. pombe. Durante la meiosis, la formación de focos de Rad4 en los cromosomas coincide con los procesos de apareamiento de cromosomas homólogos y recombinación, tal y como sucede con su homólogo en mamíferos, TopBP1. Cuando se inactiva Rad4, el checkpoint de recombinación meiótica es defectivo, lo que indica que Rad4 interviene en este checkpoint meiótico.