Estudio del hipotalamo mediobasal tras la castracion o la administracion de glutamato monosodico en ratas impuberes

  1. PELAEZ PEZZI, M. BELEN

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Luciano Muñoz Barragan Presidente
  2. Inés Fernández-Ortega Secretario/a
  3. Jose Ma Smith Agreda Vocal
  4. Antonio Alvarez Morujo Suarez Vocal
  5. Gabriel Palomero Dominguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22191 DIALNET

Resumen

Se ha realizado un estudio ultraestructural y morfometrico de la region posterior del tuber cinereum, con el fin de comprobar los efectos del glutamato monosodico (gms), administrado a ratas machos de 4 dias de edad, mediante una unica dosis de 4mg-g de peso, que fueron sacrificadas 7, 30 y 120 dias despues, y los efectos de la castracion quirurgica efectuada en ratas de ambos sexos de un mes de edad, que fueron sacrificadas al mes y a los tres meses de la intervencion. El estudio ultraestructural de las ratas tratadas con gms demuestra la existencia de lesiones en el ependimo, territorio periependimario y territorio del nucleo arcuato (narc) en todos los animales sacrificados a los 30 dias de la administracion de gms, y en dos de los sacrificados a los 120 dias. En el grupo de ratas sacrificadas a los 7 dias de la inyeccion de gms no hay lesion, y las neuronas del narc presentan signos de hiperactividad nuclear y citoplasmatica. El analisis morfometrico muestra un incremento estadisticamente significativo del area celular de las neuronas del narc, con respecto a los normales y controles de la misma edad, en las ratas sacrificadas a los 7 y 120 dias despues de la administracion de gms. Por el contrario, este parametro esta descendido en los sacrificados 30 dias despues de la inyeccion de este producto. Los testiculos de los animales tratados con gms muestran una disminucion del calibre tubular y no presentan signos histologicos de lesion. Las neuronas del narc de las ratas castradas se caracterizan por signos ultraestructurales de hiperactividad, y la presencia de un organito especial, los cuerpos laminares espirales. Estos signos y los datos morfometricos permiten llegar a la conclusion de la existencia de un dimorfismo sexual en el narc del hipotalamo de la rata.