Analisis morfologico de la mucosa gastrica en estados de hipotiroidismo

  1. SANCHEZ RODRIGUEZ, ALFONSO
Dirigida por:
  1. Eduardo Vázquez Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Alberto Gómez Alonso Presidente
  2. José Carretero González Secretario
  3. Joaquín Montero Gómez Vocal
  4. José Luis Lancho Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48797 DIALNET

Resumen

Con el fin de analizar los cambios de la mucosa gastrica despues de inducir un estado de hipotiroidismo administrando el antitiroideo metimazol (tirodril) en el agua de bebida a ratas machos adultas, nuestro estudio se centro en el analisis del espesor de la capa de moco superficial que recubre la mucosa gastrica, ademas de la superficie pas+ de las celulas mucosas superficiales de las foveolas gastricas, estudiando tambien las celulas productoras de gastrina y la proliferacion celular en la mucosa gastrica por medio de 2 metodos distintos: por determinacion del porcentaje de celulas inmunorreactivas al antigeno nuclear de proliferacion celular (pcna) y por determinacion del indice mitotico.Todo ello se realizo en un grupo de animales no tratados, que sirvieron como controles y en animales tratados durante periodos de 21, 49, 63 y 91 dias con metimazol.La administracion del metimazol y el estado tiroideo subsiguiente influyo estimulando la secrecion mucosa del estomago. Este efecto se tradujo en un aumento del espesor de la capa de moco superficial, manifiesto a partir de los 49 dias de tratamiento y en un aumento de la superficie pas+ de las celulas mucosas foveolares, mas marcado a los 21 y 91 dias de tratamiento. Con la dosis, via de administracion y periodos de estudio empleados, el antitiroideo causo, morfometricamente, una primera fase de manifiesta hipoactividad celular sobre las celulas de gastrina hasta los 49 dias de tratamiento, reflejada en la disminucion del tamaño celular a expensas de la reduccion de las areas nuclear y citoplasmica. En una segunda fase, desde los 63 hasta los 91 dias, la actuacion de la droga no tuvo efecto inhibidor sobre las celulas de gastrina, ya que su tamaño celular fue similar e incluso algo superior al de los animales no tratados. Los dos metodos empleados para el estudio de la proliferacion celular (determinacion del porcentaje de celulas reactivas a pcna y determinacion del indice mit