Cultivo de linfocitos t de sangre periferica en la infeccion por el virus de inmunodeficiencia humana. Caracteristicas con el grado de inmunodeficiencia

  1. LAMBAN ARANDA M. PILAR
Zuzendaria:
  1. Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Jesús F. San Miguel Presidentea
  2. F. Hernández Navarro Idazkaria
  3. Dionisio Alonso Gutiérrez Kidea
  4. Miguel Ángel del Pozo Kidea
  5. Félix Lorente Toledano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 48751 DIALNET

Laburpena

Objetivos. Demostrar que en cultivos de celulas mononucleares perifericas en infectados por el vih hay disminucion de la capacidad clonogenica de linfocitos t en relacion con el grado de inmunodeficiencia. Enfermos y metodos. Se reclutaron secuencialmente los siguientes grupos: controles sano, udvp no infectados por el vih e infectados por el vih, en los que se estratifico el reclutamiento segun el nivel de linfocitos cd4. Fueron sometidos a estudio clinico y de poblaciones linfocitarias de sangre periferica protocolizado. Se realizaron cultivos en doble capa de agar para determinar la capacidad clonogenica y cultivos-liquidos para definir la produccion in vitro de las citoquinas il6,tnf y gm-csf y de 2 microglobulina. Resultados y conclusiones. En udvp hay linfocitosis adsoluta y relativa a expensas de linfocitos t. En infectados por el vih se produce un descenso de linfocitos totales, t y cd4 virgenes al avanzar la infeccion, aumentando los linfocitos t y cd8 activados y los b1. La clonogenesis esta disminuida en udvp por disminucion de la capacidad proliferativa, y en infectados por vih por induccion de muerte celular. In vitro, la infeccion por vih produce un incremento de la produccion de citoquinas. El factor de confusion por uso de drogas por via parenteral debe ser considerado en los estudios inmunologicos de infectados por vih.