Estudio morfologico de los cambios producidos en el carcinoma experimental de prostata mediante tratamiento con analogos lhrh

  1. HERRERA PUERTO, JULIO
Dirigida por:
  1. José Ignacio Paz Bouza Director

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Agustín Herrero Zapatero Vocal
  2. M. Mar Abad Hernández Vocal
  3. Juan Jesús Cruz Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48746 DIALNET

Resumen

A ratas copenhagen-fisher portadoras de la linea celular dunningr-3327 de cancer de prostata fueron sometidas a tratamiento hormonal con agonistas lhrh. El estudio consto de dos experimentos. En la 1 fase, se utilizaron 20 animales, repartidos en grupos de 10 ratas, control y tratadas. Y en una 2 parte, 25 animales: 20 conmponian el grupo tratado y 10, los controles. Tras el tratamiento, las ratas se sacrificaron, recogiendose suero para estudio de lh, prl y testosterona. Los tumores se midieron semanalmente, pesandose al sacrificio, y se determino analisis estadistico de los datos. A todos los animales se les realizo examen morfologico, inmunohistoquimico y citometria de flujo. Los resultados, en ambos experimentos, mostraron diferencias significativas encuanto al volumen y peso tumoral asi como en los niveles hormonales y citometria de flujo. De la misma manera, fueron significativas las diferencias histologicas que presentaron los tumores de los diferentes grupos, tratados y control, observandose ademas, en el 2 experimento, inmunoexpresion del pcna, c-er-b-2 y psa, pro no del p-53. Todos los datos obtenidos permiten concluir que la hormonoterapia con analogos lhrh es eficaz en este modelo animal experimental de cancer de prostata.