Mecanismo de acción del compuesto antitumoral edelfosinaleucemias versus tumores sólidos

  1. NIETO MIGUEL, TERESA
unter der Leitung von:
  1. Faustino Mollinedo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 01 von Juni von 2007

Gericht:
  1. Juan Jesús Cruz Hernández Präsident
  2. Felipe Xosé Pimentel Muiños Sekretär/in
  3. Rosalba I. Fonteriz García Vocal
  4. Francisco Javier Sáez Castresana Vocal
  5. Manuel Modolell Mainou Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 288902 DIALNET

Zusammenfassung

La edelfosina es la sustancia prototipo de una familia de compuestos denominados genéricamente como lípidos antitumorales sintéticos, los cuales se sabe que inducen apoptosis en una gran variedad de células tumorales. Esta sustancia provoca una rápida respuesta apoptótica en células leucémicas, mientras que en células procedentes de tumores sólidos induce una muerte celular más lenta que es precedida por la parada de las células en la fase G2/M del ciclo celular. Hemos encontrado que la disparidad de respuestas desencadenadas por la edelfosina en células leucémicas versus células derivadas de tumores sólidos es consecuencia de una localización subcelular diferente del compuesto, la cual provoca la activación de cascadas de señalización apoptóticas distintas a través del disparo de señales moleculares específicas desde esas estructuras subcelulares. En células leucémicas, la edelfosina se concentra en los lípidos rafts de la membrana plasmática e induce una muerte celular mediada por el receptor de muerte Fas/CD95 y la chaperona molecular Hsp90; mientras que en células derivadas de tumores sólidos, la edelfosina se acumula en el retículo endoplasmático y perturba las tres principales funciones de este orgánulo celular (síntesis de fosfolípidos, síntesis de proteínas y homeostasis de calcio) conduciendo en último término a una muerte celular mediada por estrés de retículo endoplasmático en la que también participa la mitocondria.