Modelo de turismo en el medio urbano. Turismo medico, una alternativa sostenible en colombia

  1. ZAMBRANO ARCOS, MARIA DEL SOCORRO
unter der Leitung von:
  1. Valentín Cabero Diéguez Doktorvater
  2. David Ramos Pérez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 20 von März von 2018

Gericht:
  1. María Isabel Martín Jiménez Präsidentin
  2. Carmen Gil de Arriba Sekretär/in
  3. Cayetano Espejo Marín Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 543373 DIALNET

Zusammenfassung

La presente tesis se centra en el Turismo de Salud en la categoría de Medicina Estética; se estudia la incidencia y el estado actual dentro del contexto geográfico-regional en Colombia, la investigación se fija particularmente en Bogotá, capital del país. En el campo del turismo se realiza una breve reseña sobre su historia, características y algunas estadísticas, tanto a nivel local como regional, en los contextos nacional e internacional. En el sector de la medicina estética en cirugías plásticas, se detiene en una caracterización sobre cinco procedimientos quirúrgicos en cirugías plásticas, seleccionadas en razón a la creciente demanda ellas son: (blefaroplastia, gluteoplastia, liposucción, mamoplastia de aumento y rinoplastia). La investigación profundiza en el Turismo de Salud – Turismo Medico, Medicina Estética - cirugías plásticas, tema que en los últimos años ha tomado gran protagonismo en el entorno del sector turístico colombiano. Se exponen las generalidades del Turismo de Salud en las tres principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali, teniendo un acercamiento a la realidad de este tipo de turismo, evidenciando su repercusión en los contextos locales y su desarrollo como actividad económica que involucra a diferentes actores. En esta aportación se propone también describir y relacionar las actividades propias del Turismo de Salud, con otro tipo de Turismo, así mismo como lo es el Turismo Cultural y Ambiental, que buscan promover el turismo hacia Colombia.