Los libros de Cordel en el Siglo Ilustrado. Un capitulo para la historia literaria de la España Moderna

  1. GARCIA COLLADO M. ANGELES
unter der Leitung von:
  1. Jon Juaristi Linacero Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Präsident
  2. Álvaro Ruiz de la Peña Sekretär/in
  3. Juan Manuel Cacho Blecua Vocal
  4. M. Eugenia Lacarra Lanz Vocal
  5. María Cruz García de Enterría Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 61308 DIALNET

Zusammenfassung

Para reconstruir el tejido cultural en torno al libro y la lectura en españa entre los siglos xv y xviii esta investigacion define la dimension y significacion de los libros de cordel, y en particular de los libros de historias caballerescas castellanos. La tesis aborda un estudio sobre este tipo especifico de libros en en siglo xviii, ya que faltaba por hacer una reflexion historica de conjunto sobre este tema en dicho periodo, puesto que hasta ahora solo contabamos con estudios sobre cuestiones puntuales o sobre aspectos de estas producciones dentro del marco de una "cultura popular". Asimismo, era oportuno situar el fenomeno en el movimiento de la ilustracion donde los libros fueron instrumentos de primer orden. En definitiva, era necesario explicar porque en el siglo del libro utilitario, educativo y erudito los libros de cordel continuaban siendo producidos por centenares y leidos con furor por gran parte del publico lector de la epoca. En este sentido, el hecho de que la literatura de cordel constituyera durante siglos la realidad de las lecturas cotidianas de una gran mayoria de la poblacion española la convierte en el lugar idoneo para el estudio.