La sîmîâ en Al-Andalus

  1. Coullaut Cordero, Jaime
Revista:
El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia

ISSN: 1989-9289

Año de publicación: 2010

Número: 1

Páginas: 451-463

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/FDP.24521 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia

Resumen

S.miy.�f es una palabra arabe que en los diccionarios al uso suele traducirse como �emagia blanca�f o �emagia natural�f. En efecto, la llamada �gciencia de la s.miy.�f�h (�eilm al-s.miy.�f) es un tipo de magia bien conocida en el mundo arabe desde la Edad Media hasta nuestros dias. Tras discutir brevemente las etimologias propuestas para el termino, repasaremos las definiciones que han dado de esta ciencia medieval autores clasicos como .hih.b al-D.n al-Qar.f. (s. XIII), Ibn Jald.n (s. XIV) o H.y.. Jal.fa (s. XVII), subrayando sus divergencias. Tambien comentaremos su practica tal como se expone en algunos textos de ciencias ocultas antiguos. Tras ello, analizaremos el significado, conceptos basicos y practica de la s.miy.�f en al- Andalus, basandonos principalmente en la obra del autor sufi Muhammad b. �eAl. b. T.mart al-Andalus. (s. XIII - XIV) titulada Kanz al-�eul.m wa-l-durr al-manz.m (�gEl Tesoro de las ciencias y la Perla ensartada�h), donde dedica un breve capitulo a dicha ciencia, lo que nos llevara a relacionar el sufismo con la practica de las ciencias ocultas en el mundo islamico.