Diversidad en poblaciones de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi del sur de España

  1. GOMEZ-LAMA CABANAS, CARMEN
Dirigida por:
  1. Encarnación Pérez Artés Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 11 de septiembre de 2012

Tribunal:
  1. José María Díaz Mínguez Presidente
  2. Francisco Javier López Escudero Secretario/a
  3. M. J. Basallote Ureba Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La fusariosis vascular, causada por Fusarium oxysporum f. sp. dianthi (Fod), es la enfermedad más importante del clavel en todo el mundo y conocer la diversidad del patógeno presente en el suelo es esencial para la utilización eficiente de cultivares resistentes. En esta Tesis se ha examinado la diversidad genética de una colección de aislados de Fod obtenidos entre 1998 y 2008 de suelos y plantas en las áreas productoras de clavel del sur de España. Inicialmente, las relaciones entre los aislados se analizaron mediante amplificación al azar de regiones de ADN polimórficas (RAPD). El análisis UPGMA de los datos separó a los aislados en tres clusters (A, B, y C), y esta distribución parece estar más relacionada con la virulencia que con la raza del aislado. Los resultados obtenidos en las reacciones PCR con iniciadores específicos para las razas 1 y 2, e iniciadores SCAR desarrollados en este trabajo, se correlacionan con los grupos moleculares previamente determinados en el análisis RAPD. Los resultados de sucesivas pruebas de patogenicidad mostraron que las diferencias moleculares entre aislados de la misma raza se correspondían con diferencias en virulencia. Los aislados de las razas 1 y 2 en el cluster A (R1I y R2I) y los de raza 1 en el cluster C (R1t) eran muy virulentos, en tanto que los aislados de las razas 1 y 2 en el cluster B (R1II y R2II) mostraban un perfil de baja virulencia. El análisis de los Grupos de Compatibilidad Vegetativa (VCG) mostró que los aislados de raza 1 y raza 2 se distribuían en tres VCGs, que se correlacionaban con los grupos moleculares. Los aislados de raza 1 y raza 2 en el Grupo molecular I pertenecen al VCG 0021, los aislados de la raza 1 tipo al VCG 0022, y los aislados de las razas 1 y 2 del Grupo molecular II constituyen un nuevo VCG (002-), no descrito anteriormente. Los aislados dentro de cada VCG contienen el mismo idiomorfo mating type (MAT1-1 ó MAT1-2), con la excepción del nuevo VCG 002- que contiene ambos idiomorfos. El análisis filogenético basado en secuencias IGS apoya el origen polifilético propuesto por otros autores para la forma especial dianthi, y refuerza la diferenciación de la raza 1 y la raza 2 en dos grupos moleculares. La determinación de los haplotipos IGS y el diseño de iniciadores basados en polimorfismos en las secuencias han proporcionado nuevos marcadores moleculares para la identificación de los aislados. La detección del gen que codifica para el factor de transcripción ftf1, previamente asociado a aislados muy virulentos de F. oxysporum f. sp. phaseoli, ha mostrado que en F. oxysporum f. sp. dianthi también existe una relación entre la presencia y el número de copias de este gen y la virulencia del aislado. Los diferentes marcadores moleculares analizados en este trabajo muestran que los aislados del Grupo molecular II son mucho más diversos que los del Grupo molecular I, lo que sugiere una historia evolutiva más larga para los aislados de dicho Grupo II. Esta es la primera vez que se describe diversidad genética y patogénica entre aislados de Fod de la misma raza.